
La compañía de desarrollo de videojuegos Epic Games ha sacudido los cimientos de la industria del ocio digital con su último anuncio. Unreal Engine 4, el motor de uno de los títulos más conocidos de la pasada década, será programado con la colaboración abierta de los fans y de cualquier desarrollador que lo desee.
"Nuestro objetivo es poner el motor al alcance de cualquiera que esté interesado en crear juegos y contenidos en tres dimensiones, ya sean desarrolladores independientes o grandes equipos de programadores", afirman desde Epic.
La decisión de Epic Games implica que el desarrollo del motor estará abierto a todos, con una sola condición: pagar 19 dólares al mes. Por ese precio, explican, "se tiene acceso a todo", incluyendo el código fuente programado en el lenugaje C++, que además se alojará en el servicio de edición colaborativa GitHub.
Siete años después
El gesto de Epic Games no sólo crea una nueva fórmula de desarrollo utilizando -sólo- algunas de las herramientas habituales de los proyectos de código abierto, sino que además supone el pistoletazo de salida para que comience la programación de una nueva versión de Unreal Tournament siete años después de que la franquicia quedase en barbecho.
Conforme a los planes de Epic, el software así desarrollado será gratis para los usuarios, pero éstos tendrán que pagar por muchos de los contenidos de este clásico reeditado de los títulos de disparos en primera persona (o FPS).
La compañía planea a cambio que el grueso de sus beneficios salga de un mercado virtual en el que quienes que se hayan dado de alta como desarrolladores podrán vender todo tipo de contenidos, pagando a cambio a Epic una comisión del 5% del importe bruto de las ventas a los usuarios (además de los 19 dólares/mes).
De esa forma, Epic se convierte en poco más que una intermediaria entre decenas de miles de jugadores y centenares de desarrolladores.
La salida al mercado del novísimo Unreal Tournament no tiene aún fecha, pero sí está confirmado que el juego estará disponible también en versión para Linux, además de PC y Mac OS.