MADRID, 29 (Economía/EUROPA PRESS) Orange España ha anunciado este martes que en el primer trimestre de este año ganó 977 millones de euros. Esta cantidad supone que la operadora ha ganado un 1,2 por ciento menos que en el mismo período de 2013.
La compañía ha resaltado que, a pesar de la caída, la firma ha mejorado la tendencia negativa del último trimestre de 2013, cuando sus ingresos cayeron un 1,9%, gracias al crecimiento de la base de clientes.
Del mismo modo, Orange España ha precisado que, sin tener en cuenta el impacto regulatorio en sus cuentas, los ingresos totales habrían crecido un 3,2% en este periodo.
Por negocios, los ingresos por servicios de móvil cayeron un 16,2%, hasta los 621 millones de euros, mientras que los ingresos por servicios de fijo mejoraron un 9,9%, hasta los 229 millones de euros.
Además, la compañía mejoró un 251% los ingresos de venta de equipos, hasta los 125 millones de euros. Orange anunció recientemente su estrategia de vender terminales libres, y desde el mes de abril la compañía comercializa sus terminales sin bloqueo de tarjeta SIM.
FINALIZA MARZO CON 14,1 MILLONES DE CLIENTES
En cuanto a la base de clientes, la compañía cerró el mes de marzo con un total de 14,14 millones de usuarios, de los cuales 12,37 millones eran usuarios de móvil, lo que supone una mejora del 1,5% respecto al año anterior, y 1,78 millones eran clientes de banda ancha, lo que representa un crecimiento del 23,7%.
En los tres primeros meses de 2013, la compañía ha sumado 95.000 nuevos clientes de móvil de contrato y ha duplicado la cifra de clientes de banda ancha fija del año anterior, con 84.000 nuevas altas.
La compañía ha destacado además que de los 1,78 millones de clientes de banda ancha fija, 1,55 millones se encontraban en zona ULL (bucle totalmente desagregado).
MÁS SERVICIOS A LOS VIRTUALES
Además, la red de Orange da servicio a un total de 2,69 millones de clientes de operadores móviles virtuales (OMVs), incluyendo a la operadora de cable vasca Euskaltel, lo que supone un 71% más respecto a los 1,57 millones del año anterior.
En cuanto a sus servicios de cuarta generación móvil (4G), la firma ha recordado que nueve meses después de su lanzamiento ha alcanzado el millón de clientes. La cobertura 4G del grupo alcanza 200 municipios y cubre al 50% de la población española.
Relacionados
- El precio del alquiler en Madrid baja un 0,4 por ciento en el primer trimestre de 2014
- UGT resalta la destrucción de cerca de 200.000 empleos en el primer trimestre
- Economía/Vivienda.- El precio de los alquileres cayó un 0,3% en el primer trimestre de 2014, según fotocasa.es
- El paro baja en 6 CCAA en el primer trimestre, más en La Rioja y Andalucía
- El paro bajó en 2.300 personas en el primer trimestre, pero se destruyó empleo