IBM ha anunciado hoy su plan para invertir más de 100 millones de dólares en la expansión global de sus servicios de consultoría de diseño de la experiencia del consumidor. Como parte de esa inversión, IBM abrirá ocho nuevos laboratorios IBM Interactive Experience por todo el mundo y planea contratar a 1.000 empleados con el objetivo de crear modelos personalizados para las empresas de relación con sus clientes a través de los datos y el diseño.
MADRID, 28 (Portaltic/EP)
Los nuevos laboratorios estarán situados en Bangalore, Pekín, Groningen, Londres, Melbourne, Nueva York, Sao Paulo y Shangai, se suman a los ya existentes en Atlanta, Boston, Chicago y Toronto, brindarán a los clientes de IBM la oportunidad de trabajar de forma directa con los investigadores y consultores, así como con expertos en diseño de experiencias, movilidad y marketing digital.
"A medida que nuestros clientes redefinen cómo se vinculan con sus consumidores o empleados, descubren que el modelo tradicional de agencia digital tiene sus limitaciones. Nosotros damos solución a esas lagunas con esta combinación de diseño excelente e investigación de IBM, que se suma a nuestra consultoría estratégica y nuestra fortaleza en Big Data", explicaba la vicepresidenta de IBM Global Business Services, Bridget van Kralingen.
Los investigadores de IBM Interactive Experience están desarrollando herramientas para emplear el valor de los datos en ayudar a los clientes a crear experiencias personalizada, mientras que los investigadores de IBM Interactive Experience están trabajando directamente con los clientes para desarrollar un diseño que marque la diferencia en los resultados de negocio.
En IBM Interactive Experience han desarrollado nuevos algoritmos únicos para determinar perfiles inteligentes de los usuarios, análisis de influencia o definición de la identidad del consumidor, que se unen a las herramientas de la oferta ya existente.
Relacionados
- COAG y UPA apoyan un modelo agrario profesional familiar, "no especulativo", y critican una PAC que "no mira al futuro"
- Castilla y León recibe 650 millones menos al año con el modelo actual de financiación, según la Junta
- Erkoreka afirma que Euskadi tendrá su "propio modelo" de autogobierno que resultará de los acuerdos de la ponencia
- AMP- CyL cifran en 650 millones los fondos que la comunidad ha dejado de percibir con el modelo actual de financiación
- Ampliación- Del Olmo cifra en 650 millones los fondos que CyL ha dejado de percibir con el actual modelo de financiación