
Hace días la Universidad de Princeton publicó un estudio en el que dos doctores aseguraban que Facebook perderá el 80% de sus usuarios de aquí a 2017 ya que "no es más que una enfermedad infecciosa en vías de desaparecer".
La compañía Mark Zuckerberg ha considerado el estudio de un auténtico "disparate" y ha contestado a la Universidad, argumentando que con la misma metodología, Princeton perderá la totalidad de sus alumnos de aquí a 2021.
Facebook explica que los investigadores argumentaron que la "correlación de acontecimientos es igual a la relación de causalidad", algo que hicieron equiparando búsquedas de Google, el desarrollo de MySpace y entendiendo Facebook como una epidemia.
Y es que el principal fallo del estudio, explica una portavoz de la compañía a TechCrunch, está en argumentar que el interés por Facebook languidece en función de las referencias a la compañía en el buscador Google, algo que no significa que el uso de la red social haya decaído.
La burla de Facebook
Sin embargo, para desmentir y tildar de disparate el estudio de la Universidad, Facebook ha ido un paso más allá y ha publicado su propio estudio en el que con una serie de frases utiliza el sarcasmo para criticar a Princeton.
En lugar de usar los resultados de búsqueda de Google, Facebook ha usado los gustos en las páginas de Facebook lo que ha determinado que " inequívocamente Princeton puede estar en peligro de desaparecer por completo".
"La tendencia sugiere que Princeton tendrá sólo la mitad de su inscripción actual en 2018, y en 2021 no tendrá ningún estudiante, de acuerdo con el gráfico anterior de erudición académica. Sobre la base de nuestro análisis científico sólido, las generaciones futuras sólo podrán imaginar esta institución, ahora escombros, que una vez caminó en la tierra".