El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, ha comparado el espionaje de la NSA con la fuerte censura en países como China por lo que califica la vigilancia gubernamental estadounidense como "un problema de lujo". Además, ha insistido en que no tenía no tenía conocimiento del control de la agencia sobre los datos de Google.
MADRID, 22 (Portaltic/EP)
Eric Schmidt ha contado en una entrevista a The Guardian que Google ha presentado quejas al gobierno estadounidense y que desde entonces encriptan su tráfico interno para evitar las intrusiones.
Según Schmidt, el espionaje del gobierno estadounidense es "un problema de lujo" comparado con la fuerte censura en países como China. El ejecutivo de Google espera que la adopción masiva de 'smartphones' y redes sociales como Weibo en China supera el poder de censura del gobierno. "Los humanos no lidian bien con una situación en las que se les impide el acceso a la información", ha reflexionado.
En lo relativo a Edward Snowden, Schmidt ha señalado que entiende "la posición en la que se sintió" el ex técnico de la NSA, pero no ha querido pronunciarse acerca de si se debería perdonar o encarcelar a Snowden.
Enlaces relacionados:
- The Guardian (http://www.theguardian.com/technology/2014/jan/21/google-eric-schmidt-nsa-tapping-knowledge)
Relacionados
- PSCL considera una "oportunidad perdida" y un "engaño" al sector de CyL los acuerdos de la Sectorial de Agricultura
- Bankinter considera que España debe seguir haciendo reformas "por muy difíciles que sean"
- Snowden considera "absurdo" que se le acuse de actuar como espía de Rusia
- La NASA considera 2013 el séptimo año más cálido desde que se tienen registros
- La Asociación de Víctimas del Metro considera que la decisión de la Audiencia es un "paso más"