
El consejo de administración de Telecom Italia ha aprobado, en su reunión de hoy, la creación de un grupo de estudio para analizar "posibles operaciones extraordinarias" sobre sus activos en Brasil, en relación con TIM Brasil.
No obstante, el grupo transalpino confirmó la ausencia actual de proyectos, negociaciones u ofertas sobre esa cuestión, en línea con lo ya anunciado hace dos semanas.
En esa ocasión, tanto elEconomista como posteriormente il Sole 24 Ore informaron sobre posibles encuentros entre Telefónica, Claro y Oi para crear una sociedad común que pudiera comprar y repartirse los activos de TIM Brasil.
Telecom Italia ha emplazado a la referida comisión, en la que participa el director general de Tim Brasil, Rodrigo Abreu, a informar sobre TIM Brasil en la reunión fijada para el próximo 6 de febrero.
La puesta en valor de TIM Brasil y su eventual venta solucionaría todos los problemas que sufre Telefónica en Brasil, donde actualmente mantiene intereses tanto en su filial Vivo como en TIM Brasil, en esta última a través de su participación indirecta en Telecom Italia. El regulador de la competencia brasileña instó a la teleco española a desinvertir. Asimismo, la desinversión al otro lado del Atlántico aliviaría de inmediato los problemas financieros que atenazan a la teleco italiana, cuya deuda supera los 28.000 millones de euros.
Marco Fossati, accionista disidente de Telecom Italia, estima que TIM Brasil podría alcanzar un valor de unos 41.000 millones de dólares, unos 30.000 millones de euros.
A través de su comunicado, Telecom Italia se cura en salud ante posibles actuaciones que pudiera emprender en los próximos días. En declaraciones recogidas por Reuters, Tarak Ben Ammar, consejero de Telecom Italia, indicó que la compañía ha decidido formar el aludido comité especial pero recalcando que, hasta el momento, no existe ninguna propuesta para adquirir dicha filial. "No hay una oferta", dijo al salir del consejo.