
La compañía canadiense BlackBerry ha anunciado que en el tercer trimestre de 2014 la empresa ha perdido 4.400 millones netos de dólares, lo que ha hecho que sus acciones hayan caído hasta un 7% antes de la apertura de mercado, debido a que las pérdidas son mayores de lo esperado.
Sin embargo, el futuro plan de expansión de la mano de Foxconn en mercados emergentes ha hecho que la compañía recuperase en la apertura y subiese más de un 16%.
Y es que la alianza de la compañía canadiense con el principal fabricante de Apple ha hecho que los analistas sean más optimistas con el devenir de la empresa para el próximo año.
La compañía canadiense explica que estos resultados reflejan principalmente un cargo antes de impuestos no en efectivo de 4.600 millones de dólares (3.371 millones de euros) asociado a amortizaciones de activos e inventarios y a su proceso de reestructuración y revisión estratégica. Descontando estos hechos extraordinarios, las pérdidas de Blackberry en el tercer trimestre serían de 354 millones de dólares (259 millones de euros).
La cifra de negocio de la multinacional canadiense se situó en su tercer trimestre fiscal en 1.193 millones de dólares (874 millones de euros), un 56,3% menos que los 2.727 millones de dólares (1.999 millones de euros) que ingresó hace un año.
En su los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, registró pérdidas por importe de 5.450 millones de dólares (3.995 millones de euros), un 633% más que los 744 millones de dólares (545 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del anterior ejercicio fiscal, mientras que sus ventas disminuyeron un 30,5%, hasta 5.837 millones de dólares (4.278 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de Blackberry, John Chen, afirmó que con los cambios operativos y organizativos que ha anunciado recientemente, la compañía ha establecido un "hoja de ruta clara" que le permitirá enfocar su regreso a un "mejor comportamiento financiero en el próximo año".
En concreto, apuntó que su desafío más inmediato es cómo convertir su negocio de dispositivos móviles en un modelo "más rentable". "Hemos logrado mucho en los últimos 45 días, pero todavía queda un significativo trabajo que hacer por delante", admitió Chen.
Acuerdo con Foxconn
Más allá de los resultados financieros, la compañía ha comunicado que ha alcanzado un acuerdo con el fabricante chino Foxconn, conocido por fabricar los dispositivos móviles de Apple, para desarrollar y fabricar un smartphone en Indonesia y que irá enfocado a mercados de rápido crecimiento.
Además de "desarrollar y fabricar" algunos de los nuevos dispositivos de la empresa canadiense, Foxconn gestionará los inventarios de los nuevos modelos, un acuerdo que se iniciará con un smartphone que llegará en 2014.
Buen acuerdo para su venta
Algunos analistas de Wall Street ven con buenos ojos este acuerdo, no por el acuerdo en sí sino por facilitar una futura venta. Ray Wang de Constellation Research ha reconocido a MarketWatch que los inversores están contentos con el acuerdo es porque "una alianza con Foxconn podría hacer más fácil la venta de BlackBerry".
En referencia a su nuevo consejero delegado, Wang ha dicho que "John Chen está ahí para vender la compañía, no para darle la vuelta".