Nokia ha ofrecido a las autoridades de India hasta 355 millones de dólares para sellar el proceso fiscal abierto y poner fin al embargo que pesa sobre sus activos en el país. Sin embargo, la cantidad podría no ser suficiente, ya que según informa hoy el diario estadounidense WSJ el Gobierno indio estaría dispuesto a reclamar hasta 3.400 millones de dólares (cerca de 2.500 millones de euros).
Según aseguran fuentes de la Hacienda india al rotativo, la factura por los impuestos atrasados de Nokia podría ascender a la citada cifra de 3.400 millones de dólares.
Las autoridades fiscales del país asiático aseguran que la compañía finlandesa debe el dinero después de reclamar exenciones en exportaciones de software.
Por su parte, Nokia niega que haya violado ninguna normativa fiscal y ha reclamado ante los tribunales indios.
Y mientras no se emite un veredicto, los activos de Nokia permanecen bloqueados desde el pasado mes de septiembre bajo la custodia del Gobierno indio. Entre estos activos se encuentras la fábrica de Chennai, una de las más grandes que posee y en la que se producen miles de smartphones a diario.
Para poder reiniciar la actividad, Nokia se ha ofrecido a abonar una cantidad y cerrar el conflicto, aunque también han declarado que no renuncian a recuperar el dinero si finalmente los tribunales deciden darles la razón en el contencioso fiscal.
Nokia necesita tener acceso a los activos antes de este jueves día 12 de diciembre para transferirlos a Microsoft como parte del acuerdo de venta de 7.200 millones de dólares pactado con el gigante tecnológico.