
Samsung, primer fabricante mundial de smartphones, dijo en septiembre que no trataría de llevar a sus competidores a los tribunales por disputas sobre patentes durante los próximos cinco años, con el objetivo de librarse de una multa de Bruselas por posición dominante en el mercado.
Sin embargo, el comisario anticompetencia de la Unión Europea, Joaquín Almunia, ha comentado esta mañana que "Samsung Electronics probablemente necesite hacer más para zanjar una investigación sobre si su uso de las demandas judiciales por patentes contra Apple quebrantó las leyes de la UE".
Además de este pacto de cinco años, la compañía surcoreana también ofreció negociar las tarifas de licencias con sus rivales durante un periodo de un año y permitir a un tribunal o a un mediador decidir sobre el tema en caso de desacuerdo. La Comisión Europea posteriormente buscó la opinión de los competidores.
El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, sugirió que los rivales no estaban muy contentos con la oferta de Samsung.
"Tendremos en cuenta las opiniones cuando hablemos con Samsung sobre posibles mejoras en sus compromisos en las próximas semanas", dijo Almunia en una conferencia sobre patentes organizada por Premier Cercle.
La guerra entre Apple y Samsung
Samsung y Apple están enfrentados en los tribunales en más de 10 países mientras compiten por el control del lucrativo mercado de la telefonía móvil. La unidad de dispositivos móviles de Samsung representa unos dos tercios del beneficio total del grupo.
Samsung podría enfrentarse a una multa de 18.300 millones de dólares, o el 10% de sus ingresos de 2012, si no alivia las preocupaciones regulatorias de la UE.