Tecnología

Spotify lanza una página con estadísticas para grupos y explica su modelo de negocio para aclarar los pagos

Aspecto de las nuevas gráficas de Spotify. Imagen: Spotify.

Spotify ha lanzado la nueva web Spotify Artists para responder a las duras críticas que le hacen artistas como Thom Yorke de Radiohead por considerar que no paga lo suficiente a los músicos. En la página, el popular servicio de música en streaming intenta explicar cómo funciona, cuánto paga a los artistas y mostrará estadísticas a éstos de sus canciones.

La plataforma pretende convencer a los músicos de que a medida que crezca será capaz de pagar mucho más y de compensar las caídas en ventas de CDs. En la página se dedica una sección entera a explicar su modelo de negocio y cuánto paga a las discográficas.

Del total de sus ingresos, que llegan de la publicidad y las suscripciones de pago, Spotify destina un 70% a los dueños de derechos de las canciones. Así, son las discográficas, distribuidoras y sociedades de autores las encargadas de dar la parte correspondiente a los músicos.

Asimismo, Spotify argumenta que "el pago por reproducción es una forma incorrecta de medir" ya que la plataforma calcula el pago en relación al total de reproducciones en Spotify y no las de un artista individualmente. La firma sueca ha informado de que el pasado julio pagó entre 3.300 dólares al mes por un "disco indie de nicho" y 425.000 dólares por un "disco de éxito mundial".

La compañía asegura que cuando alcance los 40 millones de suscriptores (actualmente tiene 25 millones), las cifras que podrá pagar serán mucho mayores.

Analíticas para artistas

Dentro de la nueva web Spotify también ha dejado un nuevo apartado que se encarga de informar a los artistas de las analíticas de lo que se escucha en la plataforma.

De la mano de Next Big Sound el artista "pronto podrá ver cuánto se está escuchando su música en Spotify, cuál de sus canciones es la más popular, así como la información demográfica acerca de sus fans como edad, sexo y ubicación", señala la compañía, que añade que también informará a los artistas de la difusión de sus canciones a través de las redes sociales.

Para acceder a éstas métricas los artistas sólo tendrán que registarse en Nextbigsound.com/spotify, pedir el seguimiento de un artista, y que la compañía apruebe el acceso al seguimiento de la actividad de éste.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky