MADRID, 22 (Carlos Hergueta/Portaltic) Instagram al fin ha llegado a Windows Phone. Es una de las aplicaciones estrella y seguro que muchos la esperaban. Ya solo falta que otras como Dropbox (de forma oficial) o Snapseed se unan a la fiesta móvil de Microsoft. Recibimos con alegría la aplicación fotográfica al ecosistema, sobre todo debido a que los móviles Nokia están muy por encima de la media en cuanto a calidad de cámara. Especialmente, muy especialmente, el Nokia Lumia 1020.
Lo cierto es que hacer un análisis de una aplicación gratuita, con 150 millones de usuarios, y una interfaz sencilla que cualquiera aprende a utilizar al instante... No tiene demasiado sentido. Si tienes un Windows Phone y te gusta la fotografía, ya estás tardando en hacerte con ella porque no te cuesta un céntimo. Si tienes Instagram, pero no tienes Windows Phone, seguramente no sea el factor decisivo que te haga cambiar de sistema operativo. O quizá sí, quién sabe, hay gente para todo.
Por otro lado, no creemos que el equipo de Instagram esté esperando nuestra 'review' y vayan a decir: "Ah, sí, no habíamos pensado en eso, genio. Gracias a tu crítica mañana mismo vamos a solucionar esa carencia". Es decir, seguramente no sea de gran utilidad para nadie comentar la aplicación... Por eso, este artículo se va a centrar especialmente en la experiencia con el Nokia Lumia 1020, una bestia fotográfica con tecnología PureView, óptica Zeiss, dos flashes LED y Xenon y nada más y nada menos que 41 megapíxeles.
Pero empecemos con la aplicación.
INSTAGRAM SE WINDOWSPHONIZA
La interfaz de Instagram ha cambiado, como era de esperar, en su salto a Windows Phone. Ha adaptado su estética y ha cambiado de sitio algunos botones. Ahora la búsqueda está abajo, a la izquierda del botón de publicar, que tiene a su derecha un botón de actualizar. En la esquina superior derecha encontramos el muro, los destacados, las notificaciones y nuestra pestaña de perfil. Tres puntos suspensivos en la esquina inferior derecha nos permiten entrar en la configuración.
Todo se parece bastante a lo que estamos acostumbrados y no cuesta demasiado hacerse con el manejo de la aplicación, menos aún si el usuario está habituado a utilizar Windows Phone. El logotipo de Instagram, por cierto, sigue apareciendo en la esquina superior izquierda con la tipografía de siempre.
Sin embargo, la aplicación ha llegado a la tienda de apps de Windows Phone con carencias. Importantes, además.
Instagram en Windows Phone no permite, de momento, hacer vídeos. Al tratarse de una de las grandes novedades que ha incorporado el servicio en los últimos meses, y estando ya disponible Vine en Windows Phone, resulta bastante extraño que la compañía propiedad de Facebook lo haya dejado fuera. Sin duda es consecuencia de las prisas porque Instagram estuviese disponible lo antes posible en la tienda de Microsoft y seguramente esta opción se lanzará en el futuro mediante actualización.
El segundo punto negativo no está claro si es también cosa de las prisas y se modificará o se quedará así para siempre. Instagram en Windows Phone no utiliza su propia cámara, ni tiene botón integrado para capturar; en lugar de eso, al pulsar en el botón publicar nos encontramos con un menú que nos permite seleccionar una foto de la galería o abrir la aplicación nativa del sistema operativo.
Por otro lado, y esto es una pega en los modelos más punteros de Nokia en cuanto a imagen, Instagram en Windows Phone nos da acceso a la cámara estándar, pero no a la mucho más avanzada Nokia Pro Cam -que en el caso de Nokia Lumia 1020 es la que deja hacer los recortes de zoom-. Sí que podemos utilizar la opción "Compartir" para publicar en Instagram directamente desde la Pro Cam o desde el álbum de fotos, algo que permite también, por ejemplo, Android. Eso lo hace más cómodo, pero no es lo ideal.
INSTAGRAM EN EL NOKIA LUMIA 1020
El Nokia Lumia 1020 es el mejor móvil que ha desarrollado la compañía finlandesa, ahora propiedad de Microsoft, con Windows Phone. Es un terminal ligero (158 gramos) y con un exquisito diseño, con una carcasa que es una única pieza de policarbonato con un tacto suave muy agradable. Resulta también bastante compacto, con unas dimensiones de 130,4 x 71,4 x 10,4 milímetros.
Tiene botón propio para fotografías, con doble pulsación para enfocar, además del de volumen y el de encendido y apagado. Su pantalla protegida con Gorilla Glass curvado es de 4,5 pulgadas y tiene una resolución de 768 x 1280 pixels.
Aunque sobre el papel su procesador no sea el más potente del mercado (Qualcomm MSM8960 Snapdragon S4 dual-core 1.5GHz, GPU Adreno 225, 2GB de RAM), es más que suficiente para mover cómodamente el siempre fluido Windows Phone. Además, dispone de 32GB de memoria interna, lo cual ofrece capacidad de sobra para almacenar todo tipo de contenidos.
Sin duda es un gran terminal; de hecho, la mejor opción para aquellos que se quieran pasar al sistema operativo de Microsoft o que ya se hayan hecho al ecosistema.
Sin embargo, lo mejor del Nokia Lumia 1020 es, sin duda, la cámara, que no tiene rival en el sector de los smartphones. No solo por sus impresionantes 41 megapíxeles, que son el gran aliado del terminal para utilizar la aplicación que nos ocupa. También ofrece una calidad enorme gracias a la tecnología PureView, óptica Zeiss, impresionante estabilizador de imagen -sin duda, el mejor de su categoría; las fotos no salen movidas aunque agitemos de forma exagerada el móvil- y dos flashes Xenon y LED que garantizan una iluminación perfecta cuando necesitan ser usados.
La calidad, pues, de las fotografías tomadas con el 1020 es excelente. Además, gracias a los 41 megapíxeles y a la aplicación avanzada Pro Cam -que aparece como una aplicación aparte de la Nokia Smart Cam- podemos tomar fotografías enormes para después recortar la parte que nos interese. Esa parte en muchas ocasiones saldrá mejor incluso que una fotografía tomada con un móvil de gama alta, aunque estemos mucho más cerca del objetivo a fotografiar. Y no digamos si en ese móvil tenemos que recortar una parte aislada.
En este punto, cuando hacemos una fotografía lejana y queremos recortar una parte para conservar la fotografía o para publicar en redes sociales como puede ser Instagram, la calidad superior de las fotos del Lumia 1020 ya gana por una abrumadora diferencia que saca los colores a la competencia. Es una de las cosas que nos ha permitido comprobar la llegada de Instagram.
Por ejemplo, la primera fotografía que he publicado desde Windows Phone es una instantánea de la estatua de la Cibeles en Madrid he tomado con el Nokia Lumia 1020 desde el otro extremo de la plaza. De esta forma, la imagen es en realidad aproximadamente una décima parte de la fotografía original y el resultado es bastante bueno, casi como si hubiese utilizado un zoom óptico.
Para dejar más clara la diferencia, os dejamos una comparativa de fotografías tomadas con el Lumia 1020 y un móvil de gama alta de última generación (https://plus.google.com/u/1/photos/107592457042279465104/albums/5949053944307590561). Creedme si os digo que es uno de los mejores en el terreno de la fotografía, aunque no diré cuál es para no hacerle mala prensa a ese terminal en concreto. Es el que llevaba encima para hacer fotografías y poder comparar, pero en este caso, en este aspecto, frente al Lumia 1020, cualquier móvil habría salido perdiendo.
Para la comparativa, hemos cogido varias fotografías, recortando partes más o menos grandes, por lo que en unos casos el pixelado es más evidente que en otros. Sin embargo, la superioridad del Lumia 1020 queda muy patente en todos.