Francesc Miralles (Barcelona, 1968) y Javier Ruescas (Madrid, 1987) han presentado este jueves su libro 'Pulsaciones', dirigida a lectores a partir de 12 años y la primera novela escrita íntegramente con mensajes instantáneos de móvil, el formato del popular WhatsApp.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
'Pulsaciones', publicado en castellano por SM y en catalán por Cruïlla, narra la historia de Elia, una joven que se despierta de un coma y ha olvidado los tres días anteriores a su accidente.
Con la ayuda de un Smartphone y el programa de mensajería instantánea HeartBits, similar al WhatsApp, la protagonista intentará recordar, con la ayuda de su mejor amiga Sue, qué pasó en su vida durante esos tres días.
Durante la presentación, Miralles ha explicado que la idea de escribir una novela a base de mensajes de 'WhatsApp' nació una noche en Barcelona y fue llevada a cabo "con mucha ilusión y muchas ganas". "Fue una absoluta y maravillosa locura", ha sentenciado.
La presencia de un "tercero" permite al lector seguir el hilo argumental y conocer "la descripción física de los personas", ha explicado Miralles, quien ha indicado que ambos autores se han corregido mutuamente de modo que "el estilo se ha fundido completamente". "No sabría diferenciar cuál he escrito yo y cuál Javier", ha indicado.
Su compañero en esta aventura, Javier Ruescas, ha puesto el punto de atención sobre el innovador formato y la intensidad de la historia. "La idea principal es como si alguien robara un móvil y puede conocer la historia de esa persona a través de los mensajes", ha ejemplificado.
"Teníamos que conocer a los personajes lo suficiente como para saber cómo escribían, porque no se escribe todo lo que se dice y al revés; en esta parte de identificar la forma de escribir de cada personaje hizo un trabajo inmenso nuestra editora", ha apostillado.
La obra es una novela de amor y misterio, con giros inesperados, aunque para los autores supone fundamentalmente "una historia de superación personal, de lucha por los sueños y de aceptarse a uno mismo".
"Porque al final, en la vida, es lo más complicado", ha indicado Ruescas, quien ha recordado que contiene muchas referencias a películas, canciones o libros, unas conocidas y otras que el lector descubrirá a través de la lectura.
Al finalizar la presentación, los asistentes han escuchado en directo a los autores y a Rocío Carmona --integrante del grupo Nikosia junto a Francesc Miralles-- interpretar la canción que da vida a los personajes de la novela.