
Apple confirmó el pasado martes la fecha del próximo evento de Apple. Teniendo en cuenta que en la presentación del 10 de septiembre de iPhone se cumplieron todas las predicciones, seguramente el próximo 22 de octubre ocurrirá igual y lo que veremos será la puesta de largo de los nuevos tablets de la compañía.
Teniendo en cuenta eso y la cantidad de información filtrada, incluso con fotografías de calidad, el 22 de octubre la compañía de la manzana presentará los esperados iPad 5 y iPad Mini. Hasta el momento, son muchos los rumores de lo que ambos dispositivos podrían llevar, pero desde Cupertino no han dado ninguna especificación oficial de lo que concretamente incluirán los últimos modelos de sus iPads.
A continuación, ofrecemos una recopilación de las filtraciones viables de las nuevas posibles características que traerían los nuevos iPads.
iPad 5
El chip A7, incluido en los iPhone 5S, podría estar incluido en esta nueva versión de iPad, además de una tarjeta RAM de 2GB. Así, el principal cambio en cuanto a las "tripas" del iPad 5 sería el nuevo procesador de 64 bits, que lo situaría por encima de todos sus competidores en el mercado en cuanto a potencia.
Sin embargo, el rediseño sería algo clave, teniendo en cuenta que el trabajo realizado en los anteriores iPads. Actualmente, el marco que rodea la pantalla del tablet de Apple resulta demasiado grueso y se antoja obsoleto en este sentido si lo comparamos con el diseño del iPhone 5 o incluso del iPad mini. El iPad de quinta generación sería más delgado y más ligero que su antecesor, el marco sería más fino y seguramente incorpore el bisel oblicuo cortado con diamante de los otros dispositivos móviles de la compañía.
Uno de los rumores más extendidos es el de la inclusión del lector de huellas Touch ID, pues no sería raro que Apple llevase su nuevo botón de inicio con sensor de huellas digitales a sus nuevas tabletas. El sensor ha sido uno de los mayores golpes de efecto en el nuevo iPhone 5S.
Touch ID permite desbloquear el terminal sin la necesidad de tener una contraseña numérica o por patrón, si no simplemente con la huella de su propietario, aumentando la seguridad a la hora de desbloquear los dispositivos.
En cuanto al tamaño de su pantalla, algunos rumores apuntan a que la pantalla del iPad podría aumentar de tamaño, pues Apple podría haber estado pidiendo en este último año varios prototipos de pantallas de menos de 13 pulgadas para los iPads. A pesar de ello, todo apunta a que el iPad 5 presentado el próximo 22 de octubre mantendrá el mismo tamaño de su pantalla de retina de 9,7 pulgadas de su antecesor. Quizá Apple se guarde esta bala para más adelante.
Por último, el color del dispositivo también parece que sufrirá algunos cambios. El gris espacial o el dorado podrían ser dos nuevos modelos de esta última versión, que se unirían al iPad negro, siguiendo la línea iniciada con el iPhone 5S presentado en septiembre y que llega al mercado español el 25 de octubre.
iPad Mini
Con respecto a las novedades que traería el sucesor del pionero iPad Mini, la más esperada es la inclusión de la pantalla de retina, el principal rumor que se ha ido extendiendo en los últimos meses, puesto que fue la gran crítica que recibió la primera generación del dispositivo. De ser incluida, la pantalla de retina display equipararía la definición de la pantalla al iPad de mayor tamaño, además de acercarse a los productos de la competencia. Así este nuevo tablet tendría una pantalla de 7,9 pulgadas, con una pantalla de alta resolución, lo que la diferenciaría de su versión anterior.
Al igual que el iPad 5, sería más delgada e incluiría un procesador A7 de 64 bits, aunque otras fuentes afirman que el procesador será un A6 para conseguir mantener un precio más ajustado. Además, también incluiría el lector de huellas digital Touch ID.
Por último, los rumores apuntan a que el iPad Mini 2 vendría en diversos colores en su parte trasera y no únicamente en la frontal, al igual que se prevé que ocurra con la versión de 9,7 pulgadas.
En cuanto a disponibilidad, seguramente Apple comience a lanzar el producto en algunos países de forma inminente tras la presentación. Sin embargo, hace poco se filtró que el lanzamiento de un iPad mini con pantalla de retina display se atrasaría hasta el próximo año por el aumento de la demanda de este iPad y de los problemas del proceso de fabricación del dispositivo.
Respecto a los precios, lo más probable es que los nuevos dispositivos hereden los que tienen los actuales modelos de las tabletas y no haya cambio en ese sentido.
¿Algo más?
Pese a las numerosas filtraciones habrá que esperar al 22 de octubre a ver si Apple finalmente presenta las dos versiones mejoradas, con Touch ID y diferentes colores, o se guarda algún as en la manga.
Y es que también ha saltado a la luz que Apple podría estar trabajando en un phablet y en un iPad que vaya más allá de las 9,7 pulgadas, un rumor que ha adquirido fuerza al mandar las invitaciones donde reza la frase "todavía tenemos mucho que cubrir".
Asimismo, otro de los grandes rumores que se han levantado en las últimas horas sobre el evento es que Apple podría presentar un nuevo portátil MacBook de 12 pulgadas, con el que presentar una alternativa de tamaño en el mercado de los ordenadores portátiles. A este equipo le acompañaría la versión final del esperado sistema operativo OS X Mavericks.