El fabricante estadounidense de microprocesadores Intel obtuvo en el tercer trimestre de 2013 un beneficio neto de 2.950 millones de dólares (2.177 millones de euros), un 0,74% menos respecto a los 2.972 millones de dólares (2.193 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La facturación entre julio y septiembre del presente ejercicio se sitúo en los 13.483 millones de dólares (9.951 millones de euros), lo que supone una ligera subida respecto a los 13.457 millones de dólares (9.929 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.
"Los resultados publicados están en línea con las expectativas que habíamos marcado y, desde nuestro punto de vista, reflejan una buena ejecución en un momento complejo", ha señalado en declaraciones a Europa Press el director de la compañía para España y Portugal, Norberto Mateos Carrascal.
Mateos ha destacado que el área del Centro de Datos sigue siendo la "estrella" de sus resultados, con unos ingresos de 3.000 millones de dólares (2.214 millones de euros), lo que representa un crecimiento interanual del 12,2%, y ha revelado que negocios como el entorno 'cloud', almacenamiento y la alta computación "han brillado" en este periodo.
LAS EMPRESAS VUELVEN A INVERTIR
Asimismo, el directivo ha explicado que las empresas vuelven a invertir en la compra de servidores, lo que se refleja "positivamente" en los resultados. "En el entorno empresarial estamos viendo renovaciones en ordenadores cerradas, al igual que en servidores, tanto en Europa como en España, que se irán materializando en los próximos trimestres", ha adelantado.
En lo que se refiere al segmento de consumo, Carrascal ha apuntado, que si bien este negocio "sigue en transición" por el gran número de categorías existentes, parece "haber tocado fondo" y se espera por tanto una recuperación.
JUGANDO EN OTRAS "CATEGORÍAS"
Por otra parte, Mateos ha manifestado que Intel se está posicionando "más allá" de los entornos tradicionales para su negocio y ha considerado que ésta es la estrategia que la firma tiene que seguir desarrollando en los próximos trimestres.
Así, el directivo, que no ha precisado cifras absolutas, ha indicado que las ventas de tabletas se han duplicado en lo que a unidades se refiere en el tercer trimestre con respecto al anterior. "Todavía no estamos dónde nos gustaría estar, pero vamos por buen camino", ha apostillado Mateos, quien ha puesto como ejemplo el 'Samsung Galaxy Tab 3' de 10,1 pulgadas con tecnología de Intel.
En lo que respecta a España, y teniendo en cuenta los últimos datos de GFK de agosto, Intel representa un 5% de la cuota en el mercado de consumo en tabletas, ha señalado Mateos.
Del mismo modo, en smartphone la compañía sigue evolucionando para convertirse en un "jugador de referencia". En este sentido, en el primer trimestre de 2014 la compañía espera lanzar una nueva generación de procesadores y con estos captar a nuevos fabricantes.
Relacionados
- EEUU.- Intel gana un 0,7% menos en el tercer trimestre y mantiene ingresos, en línea con las previsiones
- Intel gana un 0,7% menos en el tercer trimestre y mantiene ingresos, en línea con las previsiones
- Economía.- Intel gana un 0,7% menos en el tercer trimestre y mantiene ingresos, en línea con las previsiones
- Intel presenta unos ingresos de 13.500 millones de dólares y unos beneficios netos de 3.000 millones en el tercer trimestre de 2013
- Los ingresos de Intel en el tercer trimestre superan las expectativas