Realtch España ha puesto en marcha, como partner de Heineken España, el proyecto denominado Full Visibility, con el objetivo de implementar una nueva estrategia de Gestión de la Información del Punto de Venta, entidad fundamental para mejorar la competitividad, dar una atención personalizada a los clientes y soportar la toma de decisiones de Heineken España.
MADRID, 16 (Portaltic/EP)
Con la puesta en marcha del proyecto de Full Visibility, desarrollado por Realtech, Heineken España sienta las bases de lo que es su nueva estrategia comercial, definiendo a nivel global la entidad Punto de Venta y creando un sistema único de información que será usado por toda la compañía y que permitirá la optimización de su estrategia global y de las acciones a desarrollar por la fuerza comercial.
Este proyecto ha supuesto un avance tecnológico para Heineken España, quién siempre ha tenido claro que su principal objetivo era el poder disponer una base de datos única y depurada con la que gestionar su negocio.
Contar con una base de datos en la que el Punto de Venta fuese único y contuviese toda la información necesaria para el equipo comercial es algo crucial que está reportando grandes beneficios y ahorros de tiempo a la hora de gestionar su principal activo.
Con la implantación de este proyecto, se ha dado un giro completo al modo en que su fuerza comercial trabajaba. Tras un análisis de todos los procesos de negocio en los que interviene el Punto de Venta, Realtech, diseña y crea los procesos que alimentan el nuevo sistema Business Intelligence del Punto de Venta. Un único punto de entrada de la información para todos los departamentos de la compañía: la base de datos única del Punto de Venta.
Realtech ha implementado en Heineken España uno de los proyectos más importantes de calidad del dato en Europa haciendo uso de la herramienta SAP BusinessObjects Data Services. Tras la finalización del proyecto, Heineken
España dispone de una base de datos fiable de Puntos de Venta de todo el territorio español. Esta permite a su fuerza comercial tener accesible en sus dispositivos móviles toda su cartera de clientes pudiendo agendar visitas, geocodificarles, detectar necesidades o incidencias, etc.
Así mismo, disponen de información de clientes de la competencia, lo que proporciona una visión de su presencia en el mercado y permite realizar acciones de marketing enfocadas a aquellos territorios en los que su presencia sea menor. Beneficios, todos ellos, impensables antes de la implantación del proyecto.