Tecnología

Colin Angle, fundador de iRobot: "Algún día los robots se comunicarán entre ellos"

Colin Angle, fundador de iRobot. Imagen: EE.

Después de tantas películas de ciencia ficción repletas de robots y androides, al final una compañía, iRobot, ha llevado esos artilugios a nuestros hogares.

Es conocida en todo el mundo por sus aspiradoras inteligentes Roomba y por otros aparatos de limpieza de piscinas. Su último lanzamiento, el Braava, limpia en seco o en mojado, adaptándose a los suelos de baldosas tan comunes y populares en España.

Sin embargo, más allá de estos famosos y rentables robots , su compañía ha estado siempre trabajando para otras áreas menos conocidas, como la seguridad o la teleasistencia.

Las creaciones de iRobot también ayudaron en la central nuclear japonesa de Fukushima, en los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York? Para Colin Angle, cofundador de la empresa, "el mercado de consumidores de robots está aún en sus inicios". Queda mucho por hacer, nos dice: "Algún día veremos robots que se puedan comunicar entre ellos para desplegar otras muchas funciones, asumiendo otros roles, ofreciendo nuevas aplicaciones aún por descubrir".

¿Viviremos entonces rodeados de robots?

Es imposible imaginarse el potencial de aplicaciones que quedan por desarrollar en robótica, ya sea para ayudar a la gente en casa o fuera de ella. Es increíble. Nuestro equipo de ingenieros está trabajando duro para crear la próxima generación de sistemas de navegación, manipulación, percepción e inteligencia robotizada. En todas estas áreas investigamos para abrir nuevas puertas y lograr que los robots sean empleados en una amplia diversidad de situaciones.

Algunos de sus productos ya estuvieron ayudando en Fukushima poco tiempo después del tsunami y posterior desastre nuclear. ¿Cómo fueron esos trabajos?

En iRobot estamos orgullosos de haber enviado a muchos de nuestros robots diseñados para defensa y seguridad a Japón justo después de accidente en la planta nuclear que menciona. Allí, estos artilugios fueron capaces de detectar los niveles de radiación existentes y de ayudar en los trabajos de limpieza. Pudieron entrar en las áreas de la planta donde aún no era posible ni recomendable ni seguro para las personas.

Esos esfuerzos en una respuesta de emergencia, como la vivida en Fukushima, ponen de manifiesto la función creciente de los robots ...

Desde luego, y animan a seguir trabajando en este campo e incluso también crean conciencia sobre el papel que los robots pueden cumplir en tiempos de necesidad. Nuestros robots también estuvieron en los edificios afectados por el atentado del 11-S en Nueva York y para detectar fugas de petróleo a bajas profundidades después del vertido del Golfo de México. También están siendo usados por socorristas de todo el mundo en zonas que entrañan grave peligro.

Están desarrollando robots para cuidar a personas, también para la oficina, para la seguridad de grandes eventos?

Cada uno de nuestros productos cumple un objetivo real, está diseñado para cumplir una tarea y para hacerlo bien. Nuestra línea de robots de defensa y seguridad mantiene a salvo a soldados y socorristas, según sea la misión, dándoles a ellos la oportunidad de enviar un robot dentro de espacios peligrosos antes de que entren las personas.

¿En qué nivel de desarrollo se encuentra cada uno de estos proyectos?

RP-Vita por ejemplo permite ya a los doctores comunicarse y explorar a pacientes de cualquier parte del mundo para darles el cuidado necesario. También vamos a lanzar al mercado con Cisco el robot Ava 500, que permite comunicación en vídeo de alta definición para teleconferencia desde cuaquier parte. iRobot está centrada en aplicaciones prácticas, útiles y valiosas, que en ocasiones llegan a salvar vidas. Esa meta y esa amplia variedad es la que nos lleva a ser líderes de esta industria.

Dice que el mercado de los robots repetirá el éxito que en su día tuvo la industria del PC. ¿A qué se refiere exactamente?

El mercado de consumidores de robots está aún en sus inicios, en su primera etapa. En los últimos años se han dado grandes pasos en la aceptación de los robots en las casas. El proceso es similar al que en su día se dio cuando aceptamos otras tecnologías como los ordenadores o los teléfonos móviles, herramientas que ahora consideramos ubicuas. Dado nuestro crecimiento y el feedback que recibimos de nuestros clientes en todo el mundo, esperamos que los robots de limpieza sigan un desarrollo similar al de los PC o los smartphones. Además, el auge de la telefonía móvil y de otras industrias también nos van a ayudar en ese desarrollo.

Entonces, por lo que dice, ¿piensa que no habrá ni un solo hogar sin un robot? ¿Cuándo cree que llegaremos a esa realidad?

A medida que la gente acepte los robots y estas tecnologías y aprenda que un robot doméstico puede hacer su vida más fácil. No queda mucho para lograr eso. También adelantamos que cada vez habrá más robots disponibles, ayudando en más áreas de nuestras vidas.

Vemos también cómo los 'drones' están sustituyendo a los hombres en el campo de batalla. ¿Está trabajando iRobot en algún proyecto de este tipo?

No, no trabajamos con vehículos aéreos no tripulados. Los robots que nosotros suministramos a las organizaciones militares y públicas de seguridad están dirigidos a salvar vidas, ya sea permitiendo el acceso seguro a áreas peligrosas o desactivando explosivos?

¿Cómo cree que será el mundo en 10 años? ¿Qué papel cumplirán los robots en esa sociedad del futuro?

Esperamos ver más robots haciendo más cosas en nuestra vida diaria. Algún día veremos robots que se puedan comunicar entre ellos para desarrollar otras muchas funciones, asumiendo otros roles, ofreciendo nuevas aplicaciones aún por descubrir. Hemos experimentado un gran crecimiento en los últimos años, pero todavía queda mucho por lograr. Vivimos un tiempo realmente asombroso y fascinante para la industria de la robótica.

Descargue con un solo click y gratis el nuevo número de la revista elEconomista Tecnología.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky