((Esta noticia sustituye y a la anterior del mismo titular, por correcciones en el nombre y el cargo del portavoz de Mapfre))
MADRID, 10 (Portaltic/EP)
IBM ha congregado a empresas e instituciones como Mapfre, Repsol el Ayuntamiento de Málaga o el Centro de Supercomputación de Barcelona en la segunda edición del IBM Research Colloquia en Madrid. El evento, celebrado este miércoles, tenía por objeto debatir sobre cómo las innovaciones tecnológicas pueden ayudar a las organizaciones a ser más competitivas.
El director de sectores de IBM Research Darío Gil fue uno de los encargados de moderar el mencionado encuentro al que asistieron unos 150 directivos de empresas, administraciones públicas y universidades.
Empresas como Acciona, Mapfre, Repsol, CaixaBank e instituciones como el Ayuntamiento de Málaga o el Centro de Supercomputación de Barcelona han expuesto en un debate algunos de sus principales proyectos de innovación tecnológica, como ejemplos de transformación en sus respectivas industrias.
El gerente de la Agencia Municipal de la Energía del Ayuntamiento de Málaga Jaime Briales, abrió el debate poniendo sobre la mesa el proyecto de convertir a Málaga en una 'smartcity' o ciudad inteligente, con el que IBM colabora. Se trata de una iniciativa con la cual pretende implantar 200 vehículos eléctricos en la ciudad andaluza así como 220 puntos de recarga normal, 16 puntos de recarga rápida y gestión de parkings con recarga eléctrica.
El proyecto, denominado ZeM2All (Zero emission mobility to all), supondrá una inversión de 60 millones de euros y ya está en marcha en su primera fase. La previsión de duración del proyecto es de unos cuatro años y "tiene como objetivo principal preparar la introducción a gran escala de las energías renovables y de los vehículos de próxima generación", según aseguró Briales.
Por su parte, el director general adjunto de infraestructura, comunicación y arquitectura de Mapfre Enrique Losa hizo hincapié en el "gran impacto que han supuesto las nuevas tecnologías en el sector asegurador". Como ejemplos prácticos de esa transformación, Losa ha destacado las redes sociales corporativas y la computación en la nube.
En cuanto a la primera cuestión, Losa hizo alusión al nuevo centro de redes sociales para la atención al cliente que su compañía ha creado. Con respecto a al almacenamiento en la nube, este subrayó "las grandes ventajas que suponen la adopción de determinados servicios a cloud".
Además, el director asociado del Centro de Supercomputación de Barcelona Francesc Subirada ha mencionado que su empresa cuenta con 100 proyectos de investigación, de los cuales IBM y Repsol forman parte a largo plazo. Subirada ha destacado la importancia de proyectos como el de la 'smartcity' de Málaga.
"Estaríamos dispuestos a llevar a cabo iniciativas similares; nosotros pondríamos la capacidad de cálculo e IBM las herramientas", expresó Subirada.
Por último, el director de tecnología de Repsol Fernando Temprano destacó su proyecto Caleidoscopio y otro tipo de iniciativas como la de las energías renovables para el transporte, para lo que cuentan con la colaboración de IBM. "La remodelación de Repsol como compañía se ha basado en la investigación y en la tecnología como fuente de cambio", indicó Temprano haciendo alusión asimismo a la ayuda de IBM en ese proceso de cambio.