Está empezando a resultar realmente espeluznante la capacidad de los servicios de inteligencia de monitorizar los datos de los ciudadanos de a pie. Después de haberlo negado de forma específica, parece que la NSA ha seguido los pasos, literalmente, de ciudadanos estadounidenses gracias a la señal de sus teléfonos móviles.
MADRID, 2 (Portaltic/EP)
Primero fue The Guardian la publicación que reveló que la agencia de inteligencia estadounidense NSA estaba accediendo a datos de importantes compañías tecnológicas con fines de seguridad nacional, mediante órdenes judiciales que jamás eran rechazadas. Es el conocido programa Prism.
Ahora, The New York Times ha informado de que la NSA ha estado siguiendo la localización de ciudadanos de Estados Unidos. Los operadores de telefonía tienen la habilidad de hacerlo y parece que los servicios de inteligencia estadounidenses quieren saber cómo aprovechar bien esta capacidad.
Las pruebas, denuncia el periódico, de este programa piloto, se han realizado con ciudadanos estadounidenses sin su consentimiento, aunque no ha trascendido a cuántas personas habría afectado. Además, las fuentes del diario estadounidense han asegurado que los datos se han utilizado para comprobar la capacidad de la agencia, pero no con propósitos de análisis de la actividad concreta de aquellos a quienes se ha "seguido".
Esta revelación se ha producido después de que el director de la NSA, Keith Alexander, negase en el Senado que la agencia haya recogido datos de localización.
Enlaces relacionados:
- The New York Times (http://www.nytimes.com/2013/10/03/us/nsa-experiment-traced-us-cellphone-locations.html?_r=0).
Relacionados
- La publicidad en teléfonos móviles crecerá 70 por ciento en los próximos años
- Marcas y medios pugnan por "fidelizar" a usuarios de teléfonos móviles
- Dos detenidos por robar con violencia dos teléfonos móviles y 150 euros a un hombre en Madridejos (Toledo)
- Policía Local detuvo este viernes a un varón que había robado un total de 24 teléfonos móviles
- La UPNA convoca un premio de diseño de apps de divulgación científica para teléfonos móviles inteligentes