
La solución a los problemas más acuciantes de Telecom Italia se encuentra al otro lado del Atlántico, en Brasil. La venta de la filial TIM Brasil, con una generosa prima, aportaría la inyección económica que estos días necesita de forma perentoria la teleco transalpina. | Accionistas de Telecom Italia rechazan una oferta de Telefónica
Así lo sugieren los analistas de Citi, en sintonía con otras casas de expertos, al precisar que "TIM Brasil ofrece a la matriz un crecimiento limitado en el corto plazo (de entre el 4 y el 5%, en línea con la inflación)", situación que se complica ante el previsible recorte de las tarifas de telefonía en aquel país.
Todas las anteriores circunstancias del mercado brasileño podrían revertir en el medio plazo en contra de la corporación italiana. "Sostenemos desde hace tiempo que la venta de Brasil es la mejor opción para la empresa, ya que Telecom Italia genera muy poco en términos de generación de caja y, al mismo tiempo, ha distraído a la multinacional que preside Franco Bernabe en sus obligaciones inversoras en tecnologías de la información y redes". La salida de Brasil animaría la cotización de Telecom Italia y permitiría reactivar las operaciones nacionales, sin aumentar el apalancamiento.
Consejo del 3 de octubre
En la víspera de un consejo de administración decisivo -aplazado del 19 de septiembre al 3 de octubre- los expertos de Citi señalan tres posibles escenarios para que Telecom Italia pueda salir a flote: una inyección financiera de 2.000 millones de euros, la venta de TIM Brasil y una ampliación de capital de entre 5.000 y 7.000 millones de euros, para así evitar el previsible azote de las agencias de calificación crediticia, cuya sentencia se espera para los primeros días de octubre. Con dinero fresco en la caja, el operador también podría acometer las inversiones en redes de nueva generación que demanda el mercado.
Citi considera que una ampliación de capital próxima a 6.000 millones de euros situaría a Telecom Italia en una posición financiera cómoda a medio plazo, con un ratio de deuda sobre ebitda de 2,5 veces.
Por otra parte, el próximo 28 de septiembre se agota el plazo para que los accionistas italianos del consorcio Telco -Mediobanca, Intesa Sampaolo y Generali- decidan ejecutar la opción de venta de sus acciones en la sociedad que atesora el 22,5% de Telecom Italia. En dicho holding se encuentra Telefónica, con el 46% del capital, lo que viene a significar de forma indirecta una participación del 10,5% en la teleco italiana.