Intel está desarrollando una nueva línea de microchips ultra pequeños y de muy bajo consumo energético para dispositivos portátiles como relojes inteligentes, en un intento por estar en la cima de la próxima gran ola tecnológica después de llegar tarde a la revolución de teléfonos avanzados y 'tablets'.
SAN FRANCISCO, 11 (Reuters/EP)
La nueva línea de chips, conocidos como Intel Quark, serán puestos a la venta el próximo año e incluirán una versión que puede ser ingerida y que apunta a ser utilizado en el ámbito biomédico, ha dicho la presidenta de Intel, Renee James, a la prensa.
Los chips Quark serán cinco veces más pequeños y diez veces más eficientes en energía que los chips Atom de Intel para tabletas y teléfonos avanzados, ha asegurado James. "Estamos muy comprometidos a no perdernos la próxima gran ola".
James y el presidente ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, hicieron las declaraciones este martes en la conferencia anual de tecnología de la compañía en San Francisco, en la primera importante aparición pública de ambos desde que fueran ascendidos el pasado mes de mayo, cuando Paul Otellini dio un paso al costado como presidente ejecutivo.
Krzanich ha dicho que los 'tablets' fabricadas con chips de Intel y con un valor inferior a 100 dólares llegarán a las tiendas a tiempo para la temporada navideña de este año.
Krzanich estuvo flanqueado por hileras de 'tablets' con los sistemas operativos Android y Windows 8, muchas de las cuales con teclados adheribles -un esfuerzo de Intel por mostrar a los asistentes a la conferencia que la compañía ha realizado progresos en la industria de tecnología móvil.
Intel dijo que los primeros chips fabricados con la innovadora tecnología de 14 nanómetros comenzarán a ser producidos a fines de este año y estarán disponibles en el 2014, ayudando a extender su competitivo liderazgo en fabricación.
Los chips más avanzados de Intel actualmente son fabricados con una tecnología de producción de 22 nanómetros, que ya es más avanzada que las líneas de producción de rivales de Intel como Samsung y TSMC.
Intel, el mayor fabricante de chips del mundo, domina la industria de ordenadores pero ha sido más lenta en adaptar sus chips y hacerlos aptos para teléfonos inteligentes y 'tablets'.
Relacionados
- Colombia abraza la estrategia de Santos para hacer frente al fallo de La Haya
- Colombia/Nicaragua.- Santos firma el decreto para defender la unión de las islas en el Caribe frente a Nicaragua
- UGT-A apunta "raras coincidencias" en los autos de Alaya y apela a la presunción de inocencia frente a "indefensión"
- Padres de alumnos comienzan el curso reafirmando su "espíritu de diálogo" frente al "ataque" de la Lomce y los recortes
- La Audiencia Provincial recibe un 14% menos de casos mercantiles en 2013, frente al incremento de un 87% desde 2010