
Todo está listo en el número cuatro de Infinite Loop en Cupertino, California, donde Apple tiene previsto presentar hoy sus nuevos productos. Los feligreses de la compañía de la manzana esperan con entusiasmo místico el nacimiento de la nueva gama de iPhones, que incluirá una renovada versión de su último modelo, el iPhone 5, y un ejemplar de bajo coste, con el que Tim Cook y sus chicos pretenden engatusar a los jugosos mercados emergentes, véase China. | ¿Que esperar de la keynote de hoy?
La expectación devolvía cierto brillo a Apple, que ayer cotizaba al alza y situando el precio de su acción por encima de la cota psicológica de los 500 dólares. Sin embargo, en el último año, la de Cupertino se ha dejado cerca de un 24% en bolsa y sólo en lo que llevamos de 2013, sus inversores han perdido más de un 9%. Es por ello que propios y extraños miran con recelo a la Meca de Silicon Valley preguntándose si Cook conseguirá de una vez por todas relevar al carismático Steve Jobs o, de lo contrario, acabará por imitar la gestión de Steve Ballmer al frente de Microsoft.
De momento, la brutal competencia del mercado de los smartphones ha obligado a Apple a dejar de lado el aura elitista que hasta ahora rodea a sus productos para dar paso a una gama low cost. Durante el multitudinario evento de hoy está previsto que Cook presente en sociedad el iPhone 5C, un teléfono móvil de bajo coste que dejará de lado la piel de aluminio que caracteriza al archiconocido teléfono para enfundarse una colorida carcasa de plástico. Esta característica, junto a otras, permitirá a la enseña de la manzana ahondar su posicionamiento en mercados emergentes con un modelo que los analistas esperan que venga a costar entre 300 y 400 dólares.
De hecho, en los mentideros online se especula con el simbolismo de la C que bautizará al nuevo iPhone podría corresponder a China, en su ímpetu por conquistar el gigante asiático de la mano de China Mobile, o quizá podría referirse a cheap, es decir barato. Sea cuál sea su significado, la oleada de teléfonos low cost y con alma de Android (Google) que invaden el mercado de la mano de Huawei o Yulong en China o Micromax en la India, han hecho mella en la cuota de mercado de Apple y su principal competidor, la surcoreana Samsung.
Mercado menguante
El trozo del pastel que Apple y Samsung comparten en esto de los teléfonos móviles inteligentes se achica. En el segundo trimestre la cuota de mercado de ambos cayó hasta el 43% frente al 49% registrado un año antes. Además, el poderío del sistema operativo Android, de Google, usado por el 52% de los móviles en EEUU frente al 40% frente al iOS del iPhone, podría relegar a Cupértino como una segundona de cara a los desarrolladores de aplicaciones.
Dicho esto, ahora la atención se centra en Latinoamérica, China e India, aunque los expertos consideran que si Cook sitúa al iPhone 5C por encima de los 400 dólares, su batalla podría estar perdida desde el comienzo. Por otro lado, pese a cambiar la reglas del juego, Apple tiene previsto presentar hoy su nueva joya de la corona: el iPhone 5S. El sucesor del iPhone 5, contaría con un procesador mucho más rápido, una gran mejora de su cámara digital, tanto delantera como trasera, así como la posibilidad de incorporar un reconocimiento táctil que afianzará la seguridad del aparato.