El presidente de Alcatel-Lucent, Roque Lozano, ha calificado el acuerdo con Telefónica para el despliegue de redes de 4G en España como el de "mayor envergadura" para la compañía en Europa occidental.
SANTANDER, 5 (EUROPA PRESS)
El directivo ha adelantado este jueves en un encuentro con periodistas que espera desplegar alrededor de 8.000 estaciones base de LTE, si bien no ha precisado en qué tiempo.
Telefónica ha anunciado que desplegará su propia infraestructura de 4G en la banda de 1.800 Mhz, hasta disponer de la banda de 800 Mhz, y ha contratado a Alcatel Lucent y Ericsson como suministradores.
En concreto, la red de Telefónica se desplegará en alrededor de 2.200 nodos en 2013, hasta alcanzar 3.000 nodos en el primer trimestre de 2014. Lozano ha señalado que espera que Alcatel Lucent se encargue del despliegue de cerca de un 60 por ciento de esta red.
En el marco del XXVII encuentro de Telecomunicaciones organizado por Ametic, el directivo ha destacado la importancia de este acuerdo para Alcatel-Lucent, ya que se trata del primer contrato para el despliegue de esta tecnología con un operador en España.
"Estamos entusiasmados de poder colaborar con Telefónica en su red 4G LTE en España y estamos preparados para explorar el uso de otras tecnologías como las celdas pequeñas para mejorar la cobertura en cualquier momento, lugar y dispositivo en un marco de colaboración más amplio", ha resaltado el directivo.
Relacionados
- Alcatel-Lucent valora su acuerdo de despliegue 4G con Telefónica España como el de mayor envergadura en Europa
- Economía.-Alcatel-Lucent valora su acuerdo de despliegue 4G con Telefónica España como el de mayor envergadura en Europa
- Alcatel Lucent consigue su mayor contrato 4G del mundo con Telefónica
- Telefónica lanzará en España su propia red de 4G con Ericsson y Alcatel Lucent
- COMUNICADO: Alcatel-Lucent firma contrato con Telefónica como proveedor de las comunicaciones de banda ultra ancha 4G LTE en España