Las solicitudes de patentes a escala internacional (PCT) presentadas en 2012 con origen en España fueron de 1.713, un 1% menos que las presentadas en 2011, lo que mantiene la tendencia decreciente que comenzó en 2010 y sitúa a España en el puesto 15 de los demandantes mundiales con tan sólo el 1% del total de solicitudes, según ha informado la Online Business School (OBS) en nota de prensa.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Por su parte, a nivel nacional, en 2012 se presentaron en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) 3.361 solicitudes de patentes, un descenso del 1% respecto a 2011, y mantiene la caída iniciada en 2009. OBS ha señalado que los principales solicitantes de patentes en España son las empresas, con 1.315 solicitudes, seguidos por el empresario particular (1.304), las universidades (496), los Organismos Públicos (147) y el CSIC (99).
Por contra, el número de patentes en la Oficina Europea de Patentes (EPO) con origen en España creció un 8,12% con respecto a las solicitas en 2011, hasta las 1.548 patentes EPO, según el estudio "El sistema de patentes 2013" de la escuela de negocios.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a través del Tratado de Cooperación de la Propiedad Intelectual (PCT), su sistema de solicitud de patentes, otorgó 195.250 patentes internacionales, un 7% más que en 2011.
OBS ha remarcado que los diez primeros países del 'ranking' de solicitudes PCT son Estados Unidos, con 51.610 patentes, Japón (43.660), Alemania (18.713), China (18.617), República de Corea (11.848), Francia, Reino Unido, Suiza, Holanda y Suecia que copan el 86,6% del total mundial.
Relacionados
- Economía/Macro.- La balanza por cuenta corriente registró un superávit de 1.357,7 millones en el primer semestre
- La balanza por cuenta corriente registró un superávit de 1.357,7 millones en el primer semestre
- Cantabria registró en julio más de 453.000 pernoctaciones extrahoteleras y 11.200 viajeros, un 4% y 1% menos
- Galicia registró 7.903 hectáreas quemadas en lo que va de año
- Murcia registró ayer 40,6 l/m2 de lluvia en 24 horas y Jumilla la mayor intensidad con 23,6 litros en 10 minutos