Tecnología

Xbox One quiere que te olvides del mando de tu televisor

Microsoft ha enseñado en la feria Gamescom que se celebra en Colonia a puerta cerrada el nuevo 'dashboard' de Xbox One, nuevas aplicaciones y las posibilidades que ofrece el sensor Kinect, más allá de los juegos. Además de acceder a perfiles y partidas guardadas de forma automática y según el jugador, es posible controlar el menú con la voz y gestos. Pero no solo la consola, también el televisor al que está conectada.

COLONIA, ALEMANIA 22 (Portaltic/EP)

El menú de Xbox One es muy similar al de Xbox 360 y no se esperaban muchos cambios en ese sentido, puesto que Microsoft quiere unificar la experiencia entre Windows 8, Windows Phone y sus consolas. Sí se ha variado ligeramente la distribución, con una nueva pestaña para navegar por contenidos o los favoritos del usuario.

También se ha creado una nueva pestaña para contactos, que hace más accesible la comunicación, en la línea de lo que ocurre con los sistemas operativos de Microsoft para sobremesa y móviles. Es posible tener seguidores y seguir a otros usuarios -que así lo hayan permitido en las opciones de privacidad-, de una forma ilimitada, similar a Twitter.

También se ha ampliado la posibilidad de tener un círculo de 1.000 amigos, en lugar de 100 como ocurre en Xbox 360. Hay un apartado para ver lo que están haciendo los contactos y una pestaña de favoritos para facilitar el acceso en una lista que puede llegar a ser enorme.

En cuanto al uso de Kinect, el sensor reconoce hasta a seis usuarios y los "loguea" (inicia sesión) a todos a la vez si están presentes frente a la consola. También reconoce las voces y cada uno puede dar órdenes de forma independiente. Así, si un jugador le dice a la consola que cargue un juego, carga su partida, sus logros y su configuración. Lo mismo ocurre si lanza la opción de contactos o el rediseñado espacio para logros.

"XBOX: SUBIR VOLUMEN"

Otra interesante opción de Kinect es que permite controlar con la voz el televisor al que hemos conectado Xbox One o un 'set-top-box' (sintonizador de televisión independiente), si lo hemos conectado previamente a la consola y después a la tele; y configurado. Así, es posible controlar la televisión (volumen, canales, etc) con tan solo decírselo a la consola. En otras palabras, Kinect permite controlar Xbox One, pero también funciona como "mando a distancia" de la televisión que estamos utilizando, pero con comandos de voz.

Por otro lado, la compañía estadounidense también ha enseñado la forma en la que se graban vídeos con la consola, que se podrán compartir con la comunidad de jugadores de Xbox, aunque no se subirán a otras redes sociales como YouTube. Por otro lado, este servicio sólo estará disponible para los usuarios que hayan contratado Xbox Live Gold -el servicio online premium de Xbox-.

El sistema Xbox One graba la partida mientras el usuario juega de forma automática. Concretamente, se almacenan los 30 segundos de la partida, con el objetivo de que si ocurre algo espectacular en el juego, el usuario no lo pierda. Para acceder a ese vídeo que se va grabando, tan solo hay que decir "Xbox record that" (Cuando se lance, se dirá en español, pero durante la demo funcionaba íntegramente en inglés) y la consola tomará esos 30 segundos previos al momento de haberlo dicho y se podrán compartir, también con comandos de voz.

Por otro lado, Xbox One permite grabar otros 5 minutos de vídeo de juego -o de cualquier otra aplicación que ejecute el sistema, en realidad-, al margen del sistema retroactivo de grabado automático. Además, incluirá una herramienta de edición con la que se podrá cortar, entre otras cosas.

El lanzamiento de Xbox One está previsto para noviembre de 2013 por 499 euros en ocho mercados, si bien Microsoft no ha hecho pública una fecha concreta de lanzamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky