La conexión de objetos de uso cotidiano a Internet, idea denominada "Internet de las cosas," representaría un negocio mundial de 10.900 billones de euros (unos 14.400 billones de dólares al cambio actual) en cinco años por la mayor productividad, ahorro de costes, nuevos mercados para las empresas.
Según un estudio de la multinacional Cisco, solo este año el volumen de negocio de las cosas conectadas a internet ascenderá a 475.000 millones de euros (alrededor de 630.000 millones de dólares).
La expresión "Internet de las cosas" hace referencia a un mundo en el que objetos de consumo cotidianos (productos alimenticios, libros, ropa) tienen dispositivos que los conecta con la red, una posibilidad que implicaría cambios esenciales en nuestra forma de vivir y en la economía (facilitaría su seguimiento de lo consumido, reduciría almacenamientos y su coste, etc).