Los satélites Ardusat, que incluyen tecnología española, serán lanzados este domingo, 4 de agosto, desde el Tanegashima Space Center (TNSC) en Japón. La aportación del país a estos aparatos son los sensores de medición de radiación, que han sido desarrollados por la empresa Libelium.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Estos sensores permiten medir los niveles de radiactividad espacial generados por fenómenos como las tormentas solares o actividad de fondo. El dispositivo sensorial detecta las partículas Gamma producidas en cualquier lugar del espacio. Su integración en los satélites ha sido posible gracias a una colaboración entre las empresas Libelium (España) y NanoSatisfi (Estados Unidos).
Por su parte, los satélites Ardusat estarán orbitando alrededor de la Tierra a una altura de 300 kilómetros y serán controlados desde el planeta mediante protocolos de radio. Además de la medición de los niveles de radiación en el espacio, los dispositivos Ardusat serán usados para realizar proyectos como la creación de un mapa 3D del campo magnético de la Tierra, medición de los cambios de temperatura en el espacio o el estudio de la reflexión de los rayos de luz en la superficie terrestre.
USO ABIERTO AL PÚBLICO
Ardusat será la primera plataforma abierta para el público investigador lanzada al espacio. Los investigadores de todo el mundo podrán realizar todo tipo de experimentos controlando los más de 25 sensores (espectrómetro, magnetómetro, radiación, acelerómetro, giroscopio, o temperatura, entre otros) que se incluyen en cada satélite.
"El objetivo principal del proyecto es acercar por primera vez en la historia el espacio al público general, de forma que gente de todo el mundo pueda interactuar con los satélites a través de Internet" ha explicado el director de I+D de Libelium, David Gascón.
La misión está dirigida por la agencia espacial japonesa JAXA y consiste en un cochete de tipo HII-B y del HTV-4, un transportador de carga que llevará más de 6 toneladas de mercancías a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Relacionados
- La Diputación de León pone en marcha la Oficina Virtual Tributaria que facilita información a través de Internet
- Piden reembolso de web de Carla Bruni a través de petición en internet
- Autónomos y pymes recibirán subvenciones regionales para vender sus servicios y productos a través de Internet
- Más de 62 mil profesionales de las reformas domésticas han encontrado trabajo a través de Internet
- Barajas permite la reserva de sus 20.000 plazas de aparcamiento a través de internet