El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que su cartera destinará 94,43 millones de euros al Plan de Impulso de la Economía Digital y los Contenidos Digitales, incluido en la Agenda Digital para España, durante el periodo 2013 a 2015, en la presentación, este miércoles, del Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), que se desarrollará en el mes de mayo de 2014.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El ministro ha señalado que el Gobierno puso en marcha la Agenda Digital como "estrategia para desarrollar la economía y la sociedad digital", ante la "insuficiente oferta digital" que registra España en comparación con otras economías europeas.
Soria ha indicado que entre las medidas que incluye el Plan de Impulso de la Economía Digital y los Contenidos Digitales está la de "rediseñar y transformar" FICOD. "El Foro tiene que pasar de ser un punto de encuentro del sector a tener un objetivo más concreto, como impulsar el mercado y crear más negocios para la industria de contenidos digitales", ha precisado.
El foro, que contará con la participación de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y de la Comunicación, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Aemetic), la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y Red.es, se estructura en cinco áreas como FICOD Foro, Feria, Financiación, Formación y Festival, a través de las que busca "poner en el escaparate internacional en la industria de contenidos digitales española" para promover debate, conocer tendencias, encontrar inspiración; generar networking, acuerdos comerciales y negocios; y atraer inversión y talento.
En cuanto al Plan de Impulso de la Economía Digital y los Contenidos Digitales, Soria ha explicado que se compone de 20 iniciativas que "impactan" en los distintos agentes del ecosistema de la economía digital. Así, ha apuntado que se organiza sobre tres grandes ejes que van desde los contenidos digitales, la adaptación del régimen de derechos de autor y el programa de reutilización de la información del sector público.
"CARENCIAS FORMATIVAS EN CONTENIDOS DIGITALES"
En lo que respecta a los contenidos digitales, Soria ha expuesto que el ministerio trabajará en iniciativas para el talento. "Se ha constatado que existen carencias formativas en el ámbito de contenidos digitales y la oferta de formación profesional está poco desarrollada y le falta actualización", ha apostillado. Además, ha subrayado que se requiere "alinear" la formación universitaria con las necesidades que plantean las empresas del sector, ante el desarrollo "poco homogéneo" que presenta la oferta universitaria.
Por ello, el ministro ha anunciado que se destinarán 15 millones de euros, entre 2013 y 2015, al Programa de Impulso a la Excelencia Profesional con la finalidad de "destacar la excelencia del talento y del emprendimiento en la economía real". Asimismo, se establecerá un proceso simplificado para emprendedores, estudiantes e inversores extranjeros que consiga "atraer el talento en materia tecnológica", se preparará jóvenes para empleos que nazcan de la economía digital y el Ministerio colaborará con la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación para la "descripción de nuevas titulaciones", según ha informado Soria.
Por otro lado, ha recordado que el sector de contenidos digitales ha crecido en los últimos años en España entorno a un 15 por ciento y ha generado un negocio de más de 8.000 millones en 2011 --frente a los 4.000 millones que había generado cuatro años antes--. En cuanto al empleo, ha asegurado que, según los datos de la Comisión Europea, se trata de un sector con "elevado potencial", que anualmente genera más de 100.000 nuevos empleos en Europa y que contará con un total de 900.000 puestos de trabajo disponibles en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) hasta 2015. "En términos de empleo es una oportunidad para España", ha matizado.