El portavoz del PSOE en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de control parlamentario de RTVE, Juan Luis Gordo, ha asegurado que, tras la decisión de la Comisión Europea de archivar el pleito interpuesto contra España por la reforma del modelo de financiación de RTVE, "no tiene sentido la vuelta" de publicidad a la cadena pública.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, Gordo ha resaltado que esta decisión supone la "consolidación de un modelo independiente" y otorga "seguridad jurídica" al actual modelo de financiación, por lo que "se descarta de manera clara" el regreso de anuncios a TVE.
"No tiene sentido, a pesar de que desde el Gobierno se estaba utilizando este tema --una posible financiación ilegal mediante tasas-- como argumento para volver a la publicidad", ha resaltado Gordo, quien según sus estimaciones los ingresos por publicidad en la cadena pública "ni tan siquiera alcanzarían los 300 millones de euros, 100 millones menos que en 2009, por ejemplo".
En cualquier caso, ha reiterado que "el riesgo" para la estabilidad financiera de RTVE "únicamente provendría" de los recortes del Gobierno al presupuesto de la corporación. Por ello, Gordo propone complementar la financiación con un contrato-programa, además de estudiar "otras mejoras". En este sentido, ha apuntado que la legislación francesa de la televisión pública es "más ambiciosa" que la española.
EL PP, "EN CONTRA"
Por su parte, el secretario de organización del PSOE, Óscar López, ha celebrado la decisión de la Comisión Europea, al tiempo que ha criticado al PP al entender que "no solo estuvo en contra" de esa reforma, sino que además "esperaba que la CE la rechazara".
En un post en Facebook, López --que actuó como ponente de la ley por el Grupo Socialista-- ha recordado que "el gobierno de Zapatero fue el primero en democracia en hacer una reforma que garantizaba la independencia, la desgubernamentalización y el pluralismo" de RTVE.
Por el contrario, ha resaltado que, tras la llegada al Gobierno del PP en 2011, se ha puesto en marcha "un proceso de contrarreforma en lo laboral, en la educación, en el aborto, en lo local....y también en el modelo de la radio y la televisión públicas".
El dirigente socialista ha recordado que la imposición de las tasas a las operadoras de telecomunicaciones respondía a la finalidad de "tener una televisión pública con una financiación suficiente, sin publicidad, pero sin aumentar lo que los ciudadanos pagan a través de los Presupuestos Generales del Estado y rechazando también fórmulas como el canon pagado por los usuarios".
Relacionados
- El carril lento de la A-8 sentido Bilbao, en el túnel de entrada a Cantabria, sufrirá un corte la noche de este jueves
- El carril lento de la A-8 sentido Bilbao, en el túnel de San Nicolás, sufrirá un corte la noche de este jueves
- Lorenzo: "En los últimos días me he sentido mejor"
- Cerrado el sentido Cádiz del puente del V Centenario entre las 22 horas de este sábado y la mañana del domingo
- La A-30 presenta congestión en la circulación sentido Cartagena y la A-7 presenta un arcén cerrado en dirección Almería