Las agencias de espionaje de Estados Unidos han ido demasiado lejos al crear una base de datos masiva de registros de todas las llamadas telefónicas diarias y podrían haber puesto en peligro el apoyo político para la misma ley en la que se basaron para crearlo, han asegurado este miércoles miembros del Congreso.
WASHINGTON, 18 (Reuters/EP)
Los congresistas han dicho en una audiencia de la Comisión judicial de la Cámara de Representantes que dudaban de que la provisión legal tuviera los votos para ser renovada antes de que expire en junio de 2015.
La advertencia ha sido la última muestra de un retroceso en el apoyo a los programas de vigilancia de Estados Unidos revelados por el The Guardian y el Washington Post el mes pasado, gracias a la información que les filtró el excontratista de inteligencia norteamericano Edward Snowden.
Uno de esos programas es una base de "metadatos" telefónicos, que incluye los números de teléfono a los que se ha llamado, la duración y la hora de las llamadas, que se remonta siete años.
Funcionarios estadounidenses han dicho que habían usado la base de datos sólo en circunstancias limitadas y que había demostrado ser vital a la hora de evitar ataques contra civiles. La base de datos incluía documentos de cada llamada telefónica en Estados Unidos, no sólo llamadas de personas bajo vigilancia, han asegurado los diputados.
Un tribunal de vigilancia permitió la recopilación de datos basándose en una provisión legal, la sección 215 de la Ley Patriótica, que entró en vigor por primera vez en octubre de 2001 y permite al FBI, con visto bueno judicial, recopilar información empresarial tangible que sea relevante en una investigación sobre terrorismo.
El congresista Jim Sensenbrenner, republicano por Wisconsin que fue uno de los autores de la Ley Patriótica, ha dicho que los abogados del Gobierno había estirado el significado de esa provisión legal mucho más allá de lo que otros representantes y él habrían apoyado.
"Tienen que cambiar cómo operan", ha dicho Sensenbrenner a funcionarios gubernamentales que testificaban en la audiencia. Ha añadido que de otro modo "ya no la tendrán más".
Otros congresistas han dicho que coincidían en que la ley, tal y como estaba redactada, no sustentaba la recopilación en bruto de datos telefónicos de estadounidenses.
Relacionados
- Reino Unido legaliza el matrimonio homosexual tras la promulgación de Isabel II
- Isabel II espera pronto al "bebé real" porque se quiere marchar de vacaciones
- Alberto II y Paola se despiden de los belgas con un pequeño viaje nacional
- El rey Alberto II recibirá una pensión de 923.000 euros anuales
- El rey belga Alberto II cobrará una pensión de 923.000 euros anuales tras abdicar