Tecnología

Alcatel-Lucent bate un nuevo récord mundial de transmisión de datos submarina

Alcatel-Lucent ha batido un nuevo récord mundial en volumen de datos que permite transmitir a distancias transoceánicas 31 TB por segundo. Gracias a este experimento se conseguirá "una mejora en la economía digital entre diferentes países", según el director de estrategia de la empresa Philippe Keryer.

MADRID, 16 (Portaltic/EP)

Las pruebas realizadas en el campus de la Ciudad de la Innovación de Alcatel-Lucent en Francia por parte de los investigadores de los laboratorios Bell Labs han revelado una transmisión de datos a una velocidad de 31 Terabits por segundo (Tbps) a una distancia de 7.200 km.

Dicho volumen de datos -con el que se ha batido un nuevo récord mundial en transmisión de datos submarina con una única fibra- supone una capacidad más de tres veces superior a la de los cables submarinos comerciales más avanzados que existen actualmente.

Este experimento se apoyó en el trabajo pionero de Bell Labs en canales de datos de una única portadora de 200 Gigabits por segundo. A tales velocidades y distancias la distorsión de la señal hace que la recuperación de los datos sea un auténtico reto. Para solucionarlo, los investigadores utilizaron técnicas innovadoras de modulación y procesamiento de señal junto con un avanzado sistema de codificación de corrección de errores.

En la prueba se utilizaron 155 láseres, cada uno de ellos operando a una frecuencia diferente y transportando 200 Gbit/s y con una separación de frecuencias de 50 GHz. De esta manera, se ha obtenido una gran mejora de las prestaciones de los sistemas WDM(Multiplexación por División de Longitud de Onda) que se despliegan actualmente, a velocidades de hasta 100 G.

La transmisión de fibra óptica submarina es un "elemento integral de la economía digital, que proporciona grandes volúmenes de vídeo y datos entre diferentes países, regiones y continentes", declaró el director general de estrategia e innovación de Alcatel-Lucent, Philippe Keryer.

"A medida que nuestros clientes cubren en sus redes la creciente demanda de una mayor capacidad de datos superiores de transmisión" -continuó Keryer- "nuestros investigadores intensifican su trabajo con pruebas como ésta para desarrollar nuevas soluciones tecnológicas para transformar las redes de datos globales". Según él, esto "subraya la focalización estratégica en I+D que hemos anunciado recientemente en el Shift Plan".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky