La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha pedido este lunes a todos los Estados miembros que sigan el "liderazgo" de la canciller alemana, Angela Merkel, para aprobar las nuevas normas de la UE en materia de protección de datos antes de las elecciones europeas de mayo de 2014.
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
Merkel reclamó este domingo durante una entrevista reforzar las reglas comunitarias de protección de datos en respuesta a las informaciones sobre el espionaje de Estados Unidos a ciudadanos europeos a través de Internet.
Reding "celebra calurosamente este compromiso de la canciller Merkel a favor de reglas de protección de datos en la UE fuertes y uniformes", ha dicho su portavoz, Michele Cercone.
"Pido a todos los Estados miembros que sigan el liderazgo de la canciller Merkel en materia de protección de datos para que la reforma de protección de datos presentada por la Comisión en enero de 2012 pueda finalizarse antes de las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2014", ha insistido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario.
Esta reforma, según Bruselas, sería una "base sólida" para que Europa tenga una "voz fuerte y unida" en las negociaciones con Estados Unidos. Por ello, la comisaria de Justicia espera que en la cumbre de octubre, consagrada al mercado digital único, los líderes europeos "aceleren" el trabajo.
"Estas reglas europeas son la mejor forma de garantizar una protección sólida de los datos personales de los ciudadanos de la UE, también por lo que se refiere a las empresas de países terceros que operan en la UE", como Google o Facebook, según resalta la Comisión.
Relacionados
- Merkel aboga por una mayor protección de datos en Internet
- Alemania aboga por más protección de datos en Internet tras los escándalos de espionaje
- EEUU.- Alemania aboga por más protección de datos en Internet tras los últimos escándalos de espionaje
- El proyecto Tesishce de la empresa Sisinf gana el premio Protección de Datos en el Diseño
- Agencia de Protección de Datos reconoce que el cloud computing ha exigido una reflexión para aplicar la normativa