Tecnología

Las consultas de ocio a través de los dispositivos móviles crecen un 88% hasta junio

Las consultas de ocio a través de dispositivos móviles crecieron un 88% en el primer semestre del año gracias al uso cotidiano por gran parte de la población que ha modificado los hábitos de consumo en la mayoría de los sectores, según un estudio realizado por entradas.com.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Por meses, enero fue el mes de mayor consumo de ocio por parte de los usuarios del portal, gracias a que cuenta con más días de vacaciones que el resto de los meses del primer semestre, aunque le sigue marzo, coincidiendo con la Semana Santa y mayo.

En cuanto a hábitos de consumo, el estudio pone de manifiesto que los musicales son los eventos de ocio planificados con mayor antelación, los tickets se compran con 71 días, le siguen los conciertos con 35 días y los teatros con 21 días.

A continuación se sitúan las compras de entradas para exposiciones y parques temáticos con 19 días, los eventos deportivos con 8 días y por último el cine cuyas entradas se adquieren en el último momento.

Respecto al gasto medio que realizan los usuarios en la compra de dos tickets, destaca el desembolso en musicales con una media de 140 euros, seguido de los eventos deportivos (98 euros), los conciertos (56 euros) y el teatro (54 euros).

Por su parte, otros eventos como exposiciones o parques temáticos registran un gasto medio de 50 euros, mientras que el cine se sitúa como la actividad de ocio más asequible con un desembolso de unos 20 euros.

Los lunes son los días preferidos por los usuarios de entradas.com para la compra de musicales; los martes para el deporte; el jueves para conciertos; el viernes para teatro y el sábado la estrella es el cine.

CAE LA VENTA 'ONLINE' DE CINE.

Por espectáculos, la venta de entradas de cine a través de Internet sufrió un descenso del 20% durante el primer semestre motivado por la subida del IVA. El ranking de películas más taquilleras lo encabeza 'Los Croods', seguida de la tercera saga de 'Iron Man 3' y 'Django desencandenado'.

El teatro, por su parte, experimenta una caída casi del 9% con respecto al primer semestre del año anterior, que se explica por el mantenimiento del precio medio de la entrada al haber asumido los productores el incremento del IVA.

No obstante, registra un aumento del 41% en el consumo de monólogos frente a una caída del 59% del drama. El ranking de las más taquilleras lo lidera 'Toc toc', seguida de 'Tricicle' y en tercer puesto lo ocupa 'Sofocos'.

La subida del IVA ha afectado también a la venta de entradas para conciertos y festivales que ha sufrido una caída de más del 25%, aunque los festivales han tenido un comportamiento mejor que los conciertos.

Respecto a otros eventos, mayo fue el mes con más venta de entradas para exposiciones motivado por el éxito de la exposición de Dalí en el Reina Sofía inaugurada a finales de abril. Por su parte, los parques temáticos registraron un repunte del 20% en la venta de entradas a través de Internet en el primer semestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky