Alcatel-Lucent y A1, la filial austriaca de Telekom Austria Group, han llevado a cabo la primera prueba a nivel mundial de una innovación de los Bell Labs de Alcatel-Lucent, que puede convertir las actuales redes de telecomunicaciones de cobre en sistemas de acceso de banda ancha ultra rápidos capaces de suministrar vídeo, datos e información a velocidades superiores a 1 Gigabit por segundo (Gbps).
MADRID, 02 (Portaltic/EP)
Van a trabajar con una nueva tecnología de transmisión denominada G.fast, que utiliza una banda de frecuencias amplia para conseguir velocidades muy altas en distancias muy cortas utilizando las líneas de cobre ya existentes, en concreto, velocidades de 500 Megabits por segundo (Mbps) y alcances de 100 metros o menos.
En demostraciones recientes, en condiciones de laboratorio, Alcatel-Lucent ha conseguido 1,3 Gbps a distancias de 70 metros, lo cual convierte a G.fast en una prometedora opción para que los proveedores de servicios complementen sus despliegues de fibra. Además, afirman que los costes que se producen en los últimos metros, cuando la fibra llega a los hogares, pueden evitarse utilizando soluciones basadas en G.fast con las actuales líneas telefónicas de cobre, ya que se evita abrir zanjas en la vía pública o en zonas privadas para instalar nueva fibra.
La tecnología de vectorización de los Bell Labs aborda uno de los retos relacionados con el despliegue de G.fast. En muchas de las aplicaciones reales, como en el caso de la fibra hasta el edificio, las líneas de cobre que dan servicio a los diferentes vecinos están empaquetadas juntas; esto produce diafonía entre las diferentes líneas, y reduce la velocidad potencial de la transmisión de datos. La vectorización G.fast elimina la diafonía, estabiliza la calidad de la transmisión y permite que la tecnología alcance su máximo potencial.
Enlaces relacionados:
- Alcatel-Lucent: http://www.alcatel-lucent.es/
- Blog de Alcatel-Lucent : http://www.alcatel-lucent.com/blog
- Telekom Austria: http://www.telekomaustria.com
Relacionados
- UGT subraya que el descenso es "estacional" y el "menor" de los últimos cinco años
- Puig celebra el mejor junio de los últimos 17 años y vislumbra una posible recuperación
- Los últimos estrenos llegan a los pueblos granadinos con el circuito provincial de cine
- España condena los últimos atentados perpetrados en Irak
- Los últimos cambios legales en materia laboral "han fortalecido la posición del empleador", según vicedecano