Twitter está probando una nueva herramienta que permite al usuario conocer toda la historia que se encuentra detrás de un 'tuit' de interés. Esta característica aparecerá en los 'tuits' más populares -como pueden ser de medios, famosos u organismos- y enseñará otras páginas que lo hayan insertado en sus historias.
MADRID, 1 (Portaltic/EP)
Se trata de un aprovechamiento del sistema de embebido, es decir, de los tuits insertados en artículos de páginas webs porque han sido fuente de información o, simplemente, porque han sido populares.
La función de la nueva herramienta de Twitter consiste, precisamente, en una lista que recopila los enlaces de las páginas que se han hecho eco de ese tuit en cuestión.
De esta manera, si un famoso, un presidente o un medio de comunicación ha tuiteado una información de primera mano, y por tanto, se ha hecho popular en la red, debajo del post aparecerán los links de las páginas que han recogido el tuit original.
Según ha explicado el experto en seguridad Mikko Hypponen para The Verge, gracias a esta función los usuarios estarán invitados a pinchar en estos enlaces embebidos y así descubrir el trasfondo del post original, historias relacionadas con él o la repercusión del mismo.
El CEO de Twitter Dick Costolo ya adelantó la semana pasada sus intenciones de incorporar una nueva herramienta que "mejore la experiencia de la red social y facilite la navegación", con esta nueva posibilidad de crear listas de enlaces de páginas web.
Enlaces relacionados:
- The Verge (http://www.theverge.com/2013/7/1/4482322/twitter-embedded-websites-tracking-monitoring-events)
Relacionados
- Twitter geológico, criminología, células y electrónica en la IV edición Campus Científicos de Verano de la Universidad
- Alec Baldwin se pone violento y homófobo en Twitter
- Sólo once de los 45 diputados asturianos tienen cuenta en Twitter
- Fútbol.- Torres, Albiol y Ramos, los más aplaudidos en 'Twitter' durante la Copa Confederaciones
- Después de Facebook, Twitter y Tumblr, la Casa Blanca llega a Instagram