El 33% de las 'start-ups' tecnológicas españolas mantiene operaciones con más de 30 países en todo el mundo y el 13% llega a tener hasta ocho oficinas físicas en el extranjero, según un estudio de la consultora Keyprocom.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Además, según se desprende de los datos del estudio, Europa y Latinoamérica son los principales mercados de referencia, muy por delante de Asia, aunque estas empresas empiezan a plantearse su expansión a Oriente. Entre los destinos "más cotizados" están Italia y México.
El emprendedor de 'start-ups' tecnológica española de éxito tiene una edad media de 38,6 años y procede, en su mayoría, del País Vasco o Cataluña. Además, de acuerdo con el estudio, el 59% ha participado en proyectos emprendedores anteriormente.
En cuanto a la presencia en redes sociales, para Keyprocom el uso de estas herramientas es fundamental para la estrategia de muchas 'start-ups' tecnológicas, siendo Twitter el referente. Así, un 71% de estas empresas tienen múltiples perfiles en Facebook, frente al 87% de Twitter.
Relacionados
- El Máster Erasmus Mundus 'Food Identity' que este mes se desarrolla en León cuenta con alumnos procedentes de 15 países
- Los países árabes esperan mantener los lazos con Catar tras la abdicación del emir
- Un total de 200 profesionales del sector turístico de 18 países, en el primer Market Hub Europe, en Sevilla
- Un experto de la OCDE dice que la Lomce "está en línea" con los países del entorno
- Trece detenidos acusados de robar coches en distintos países de la UE para introducirlos en África