
Facebook mostró inadvertidamente los números de teléfono y correos electrónicos de seis millones de usuarios a personas no autorizadas durante el último año, divulgó el viernes la mayor red social del mundo.
Facebook culpó de las filtraciones de datos, que comenzaron en 2012, a un problema técnico en su enorme archivo de información recopilada de sus 1.100 millones de usuarios de todo el mundo.
Como resultado del problema técnico, los usuarios de la red social que bajaron datos de contactos de su lista de amigos obtuvieron información adicional que se suponía que no debían recibir.
El equipo de seguridad de Facebook fue alertado la semana pasada y solucionó el problema en 24 horas. Pero la compañía no reconoció públicamente el error hasta la tarde del viernes, cuando publicó un "mensaje importante" en su blog explicando la situación.
Un portavoz de Facebook aseguró que el retraso se debió a que los procedimientos de la compañía estipulan que los reguladores y los usuarios afectados sean notificados antes de realizar un anuncio público.
Polémico espionaje
El problema se produce tras recientes revelaciones de que varias compañías de Internet dieron una gran cantidad de datos sobre sus usuarios a programas de vigilancia electrónica de la inteligencia de Estados Unidos.
Entre las empresas se incluyen Facebook, Google, Microsoft, Apple y Yahoo.
Las empresas, lideradas por Facebook, negociaron con éxito con el Gobierno de Estados Unidos la semana pasada para revelar el número aproximado de solicitudes de información de los usuarios que cada compañía había recibido, incluyendo peticiones de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).