Tecnología

Los operadores de móvil tardan más de nueve días en resolver las quejas

Los operadores de telefonía móvil tardan una media de 9,28 días en resolver las reclamaciones de sus clientes en España. Por el contrario, las quejas en el negocio del fijo se atienden y solventan en cinco veces más rápido, en sólo dos días (49,14 horas). Los datos se desprenden del último informe de seguimiento de los niveles de calidad de servicio, correspondientes al cuatro trimestre de 2012, que elabora la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi).

Los responsables del estudio aclaran que el cronómetro del tiempo de resolución de las reclamaciones se activa con la presentación por parte de un cliente residencial de una queja y se detiene cuando el operador resuelve dicha objeción. Los problemas sobre anomalías en las facturas afectan al 0,49% del total, un porcentaje similar al referido a las quejas relacionadas con el saldo de las tarjetas de prepago (0,53%).

Los dos principales operadores del mercado español reciben las peores calificaciones por parte del organismo dependiente del Ministerio de Industria. Así, Movistar viene a tardar una media de 15,32 días en resolver las reclamaciones de sus clientes de móviles, frente a los 12,30 días de Euskaltel, los 6,15 de Orange, los 5,70 días de Vodafone y los 0,27 días de Yoigo.

Por su parte, Vodafone es la compañía de móviles que sufre el mayor porcentaje de reclamaciones sobre corrección de facturas (con el 0,76% del total), seguido de Movistar (con el 0,49%). Yoigo tiene que hacer frente a quejas por el 0,46% de sus facturas, Euskaltel por el 0,33% y Orange, con el 0,18%.

Sobre presuntas anomalías en el saldo de las tarjetas de prepago, Vodafone registra controversias con el 1,27 por ciento de su parque, seguido de Movistar (con el 0,25 por ciento), Yoigo (0,19 por ciento) y Orange y Euskaltel (ambas con el 15 por ciento).

Llamadas fallidas

El mayor número de llamadas fallidas se producen en las redes de Yoigo (1,29%) y Orange (1,02%). La fiabilidad en este caso es mayor en Movistar, sólo con el 0,69% de llamadas infructuosas, mientras que Vodafone y Euskaltel registraron fallos en las comunicación en el 0,85% de los casos.

En el caso de las llamadas internacionales a través del móvil, el 1,30% del total resultan infructuosas, con Euskaltel y Yoigo liderando esta clasificación (con el 2,64 y 2,17% de los casos, respectivamente). Estas anomalías son más reducidas en Vodafone (1,51 por ciento) y Movistar (1 por ciento). En las llamadas con destino a móvil nacional, el mismo estudio de la Setsi también señala a Yoigo y Euskaltel como los más problemáticos, con el 1,58 y 1,48 por ciento, respectivamente, frente al 1,36% de Vodafone, el 1,19 de Orange y el 0,94% de Movistar.

En cuanto a la calidad de la conexión de voz de móvil a fijo, todos los operadores comparten idéntico notable alto: el 85,54 sobre un total de 100. En las comunicaciones de móvil a móvil, la nota media es del 69,50, con valores muy parecidos entre todos, salvo Yoigo, que despunta con una nota de 72,97.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky