Las compañías Altran, HP, Indra, Microsoft Ibérica y Telefónica, con la colaboración de la Fundación Diversidad, han celebrado este martes la primera Jornada de la Diversidad del Sector Tecnológico, celebrado por primera vez para analizar los retos y la evolución de las políticas de diversidad en el entorno profesional.
MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Las compañías Altran, HP, Indra, Microsoft Ibérica y Telefónica, con la colaboración de la Fundación Diversidad, han celebrado este martes la primera Jornada de la Diversidad del Sector Tecnológico, celebrado por primera vez para analizar los retos y la evolución de las políticas de diversidad en el entorno profesional.
Con esta jornada, las empresas del sector tecnológico dan el primer paso de una colaboración a largo plazo, que les permita unir fuerzas y compartir recursos para lograr más influencia e impacto en las acciones conjuntas que promuevan la diversidad y el talento.
En el evento se ha dado a conocer la creación del Programa de Fomento de Vocaciones Tecnológicas, un proyecto conjunto que tiene como objetivo fomentar entre los estudiantes de todas las edades y, en concreto, en las mujeres, la vocación por las carreras técnicas, tanto en lo referido a las titulaciones universitarias como a la formación profesional.
El Programa recogerá distintas acciones para dar a conocer el sector y el valor social de la tecnología, así como promover el interés por los conocimientos técnicos. El proyecto tiene vocación de incorporar a más empresas del ámbito tecnológico con inquietud por incrementar el número y diversidad de futuros profesionales.
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN, LOS PROTAGONISTAS
Durante la jornada moderada por la periodista Carme Chaparro, las empresas participantes han compartido las mejores prácticas en materia de Diversidad e Inclusión y han tratado temas como la diversidad desde el punto de vista cultural, el trabajo flexible, la gestión del talento y la inclusión laboral de los jóvenes.
El responsable de un Centro de Desarrollo Global de Indra, Carlos Rebate, ha reflexionado sobre cómo competir en los mercados del futuro, en los que la diversidad será clave desde el punto de vista de la innovación, los negocios y las personas.
En este sentido, las empresas del futuro usarán la diversidad como catalizador de la creatividad y la innovación y serán sensibles a las distintas necesidades de sus clientes, adaptándose a sus modelos operativos, a su cultura y a sus necesidades. Asimismo, sabrán capturar y aprovechar las distintas inquietudes de sus profesionales.
Rebate ha afirmado que "hoy día nadie sabe a ciencia cierta cómo serán los mercados del futuro, ni cuáles serán las "competencias clave" que necesitaremos para competir en ellos con éxito, lo que sí podemos afirmar, es que todo será más rápido, complejo, y global. Y en este escenario, la diversidad será, como lo es ahora, un activo estratégico esencial".
Relacionados
- Silván destaca la apuesta de Indra por la creación de empleo y desarrollo tecnológico
- Indra (León) desarrolla la solución "más eficiente" del mercado para la detección automática temprana de incendios
- Indra aposta em mercados de Américas e Ásia para manter expansão
- La española Indra apuesta por América y Asia para mantener su expansión
- La española Indra apuesta por América y Asia para mantener su expansión