Un grupo de estudiantes del Colegio Claret de Barcelona ha creado el Wi-Fi Booster, un producto de madera y aluminio que incrementa hasta en un 50% la señal del Wi-Fi después de colocarlo detrás del 'router', y que los jóvenes pretenden comercializar a través de la empresa Wifinc que ellos mismos han impulsado.
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
Éste es uno de los 20 proyectos finalistas de la I Competición Catalana de Miniempresas, una iniciativa conjunta de la Obra Social La Caixa y la Fundación Junior Achievement con el objetivo de "fomentar el espíritu emprendedor entre los niños y jóvenes en edad escolar", según han informado ambas entidades en un comunicado este martes.
Un jurado formado por 85 profesionales eligió a esta veintena de proyectos de un total de 239, y de los seleccionados, 15 han estado guiados y tutelados por voluntarios de la Obra Social La Caixa.
Estos proyectos deberán competir este miércoles y jueves en la fase final celebrada en el Centro Pedralbes Center de Barcelona, donde los alumnos venderán sus productos a los asistentes y donde defenderán sus proyectos delante del jurado.
De ahí saldrán seis finalistas que pasarán a participar en la Competición Nacional de Miniempresas de Junior Achievement donde se elegirá al representante de España en el certamen europeo que se celebrará en Londres (Reino Unido).
Entre los proyectos finalistas de la edición catalana se encuentran un servicio de reciclaje que utiliza monopatines y tablas de skateboard para fabricar productos de interiorismo, un repelente de insectos ecológico y un potenciador de la presión del agua en los grifos de las duchas, entre otros.
Relacionados
- La UAO acoge el primer maratón de estudiantes emprendedores en Barcelona
- Alumnos de la UCM mantienen su encierro para exigir respuestas "firmes" sobre el futuro de 3.500 estudiantes
- Alumnos de la UCM mantienen su encierro para exigir respuestas "firmes" sobre el futuro de 3.500 estudiantes
- Estudiantes de la Complutense cumplen el quinto día de encierro en el rectorado
- Más de 50.000 estudiantes de Secundaria comienzan este lunes las pruebas de evaluación diagnóstica