Telefónica invirtió 1.071 millones de euros en I+D durante el pasado año, lo que supone un incremento del 9% respecto a 2011. De esta cifra, el grupo destinó a España algo más de la mitad, 586 millones de euros, que representan el 8% del total de las inversiones en I+D realizadas por las empresas españolas, según ha informado este lunes la compañía.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El grupo presidido por César Alierta ha indicado que, del mismo modo que sus inversiones a nivel mundial, en España también incrementó un 9% más esta partida el pasado año. "Este dato pone de relieve la importancia que la compañía le da al área de I+D a pesar de la crisis", ha añadido el grupo.
El segundo país en el que Telefónica ha realizado más inversión en I+D ha sido Brasil, con 122 millones de euros, aproximadamente una quinta parte de lo que ha recibido España, seguido de Argentina, con 67 millones de euros, y Reino Unido, con 66 millones de euros.
Telefónica ha explicado que este ritmo de inversión está alineado con su estrategia que, en un ecosistema económico complicado, apuesta por la I+D y la innovación tecnológica para lograr una "salida de la crisis estable y duradera".
Una parte "relevante" de la inversión en I+D se centra en el desarrollo de productos como la aplicación de mensajería de Telefónica lanzada en Reino Unido, 'TuGo', o el sistema operativo para móviles desarrollado junto a Mozilla, 'Firefox OS'.
La firma ha indicado además que, parte de estas actividades, más enfocadas hacia la investigación aplicada, se realiza en colaboración con otros socios y cuentan con financiación de la Unión Europea. Este es el caso, por ejemplo, de proyectos liderados por Telefónica I+D como 'Smart Santander', que gestiona 10.000 sensores ya desplegados por esa ciudad.
Además del desarrollo de nuevos productos y tecnologías, las actividades de I+D dan lugar a patentes, que adquieren "especial relevancia" por la importancia que tienen a la hora de poner en valor la tecnología y proteger los productos y servicios desarrollados, ha puntualizado la compañía.
En este sentido, Telefónica ha registrado 87 patentes durante 2012, de las cuales 78 han sido registradas a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y 9 en la USPTO (The United States Patent and Trademark Office).
Asimismo, Telefónica ha destacado que, según el ranking oficial de la Unión Europea de inversión en I+D con datos de 2011, 'EU Industrial R&D Investment Scoreboard', la compañía es ya el segundo operador mundial por inversión en I+D, sólo por detrás de NTT, y el primero en España.
UN 14,39% MÁS A INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
En cuanto al I+D+i, que incluye otros conceptos de innovación, como la adquisición de tecnologías de otras empresas, Telefónica incrementó esta partida en un 14,39%, hasta los 4.698 millones de euros el pasado año, de los que el 11,4%, unos 540 millones de euros, corresponden a España.
Por su parte, la compañía destinó 1.338 millones de euros a Brasil, 473 millones de euros a México y 350 millones de euros a Chile.