La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha señalado que sería más adecuado levantar la regulación 'ex-ante' de la ruta de cable submarino que une la Península con Canarias, en contraposición a la opción finalmente escogida por CMT, que en abril decidió mantener dichas obligaciones hasta que la situación competitiva de las islas se consolide.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Así, en un informe de la CNC, donde el organismo precisa que no se va a valorar la pertinencia de mantener la regulación 'ex-ante' de la línea submarina Península-Canarias, argumenta, no obstante, que sigue considerando que era más adecuada la propuesta de la CMT de octubre de 2012 de levantar dicha regulación.
Asimismo, Competencia advierte de que "sí" quiere resaltar los efectos que podría tener sobre la competencia efectiva el establecimiento por la CMT de un precio mínimo en la línea submarina Península-Canarias.
El organismo presidido por Joaquín García Bernaldo de Quirós ha puesto de manifiesto las "insuficiencias" existentes en los proyectos de la CMT que regulan la competencia entre la Península y las Islas Canarias.
La CMT ha justificado esta medida en que es necesario proteger a los operadores alternativos, especialmente Canalink, frente a posibles políticas de precios de Telefónica que busquen la expulsión de los mismos, recuerda el organismo, que añade sin embargo que, una vez que se ha producido la entrada de un operador alternativo, "en principio" no parece necesario dotarle de una protección especial para asegurar su permanencia en el mercado.
"Una vez que Canalink ha incurrido en los costes hundidos del despliegue de su cable submarino, éstos dejan de ser relevantes en sus decisiones de permanencia en el mercado, por lo que no habría necesidad de imponer a Telefónica unos precios mínimos que aseguraran que el operador alternativo está en condiciones de fijar precios que les permitan recuperar dichos costes", ha explicado.
Es más, la CNC considera que estos precios provocan que Telefónica no va a poder bajar sus precios por debajo de un determinado nivel. "Al atenuar así la incertidumbre para Canalink sobre los precios de Telefónica, la propuesta también podría eliminar los incentivos de Canalink de reducir "significativamente" los precios por debajo de dicho nivel.
Relacionados
- Preparan modificaciones a regulación de emisores extranjeros
- El alcalde anuncia un cambio en la regulación de la instalación de las antenas de telefonía móvil
- Gobierno trabajará en conjunto regulación financiera
- Aborto. el cermi recuerda que la onu obliga a espana a no discriminar por razón de discapacidad en la regulación del aborto
- La Junta aprueba este martes una nueva regulación para la concesión de la aportación autonómica a las becas Erasmus