La Comisión Europea ha amenazado este miércoles con imponer sanciones comerciales a los fabricantes chinos de equipos para redes de telecomunicaciones móviles, como Huawei o ZTE, por 'dumping' y subvenciones ilegales si las autoridades de Pekín no aceptan entablar negociaciones para una solución pactada.
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
El colegio de comisarios ha autorizado al responsable de Comercio, Karel de Gucht, a lanzar por iniciativa propia una investigación 'antidumping' y 'antisubvenciones', que se traduciría en recargos arancelarios a las importaciones chinas.
"Esta decisión no se activa de momento para permitir negociaciones con las autoridades chinas para lograr una decisión amigable", ha dicho De Gucht. Su portavoz no ha querido concretar los plazos y se ha limitado a señalar que Bruselas lleva ya un año reuniendo pruebas y que "el tiempo corre".
Las importaciones de equipos para redes de telecomunicaciones móviles de fabricantes chinos a la UE ascienden a 1.000 millones de euros al año, según los datos de Bruselas.
Se trata de un nuevo capítulo del agravamiento de las tensiones comerciales entre la UE y China. Bruselas decidió la semana pasada imponer un recargo tarifario medio del 47% a las importaciones de paneles solares procedentes de China. El portavoz ha negado que se trate de una guerra comercial y ha dicho que la UE se limita a aplicar los instrumentos legales a su disposición.
Relacionados
- Bruselas pide "ajustar" las sanciones contra el régimen para que no dificulten la llegada de ayuda humanitaria
- El 15M presenta 40 demandas contra sanciones impuestas a manifestantes
- El 15-M presenta cuarenta demandas contra sanciones impuestas por la Delegación del Gobierno a manifestantes
- Revista católica fustiga a disidentes defensores de sanciones contra Cuba
- Bruselas pide sanciones más altas contra fraudes como el de la carne de caballo