Tecnología

El presidente de Ametic asegura que la asociación equilibrará sus cuentas, aunque con dificultades

De Riva reconoce que el panorama en la asociación era "delicado" tras la fusión

De Riva reconoce que el panorama en la asociación era "delicado" tras la fusión

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El máximo responsable de Ametic, José Manuel de Riva, ha asegurado que la asociación de empresas del sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que preside equilibrará sus cuentas, aunque "no sin dificultades", y sostiene además que las dicrepancias en el seno interno de la patronal se han superado.

De Riva ha reconocido en una entrevista a Europa Press que la crisis se ha notado "mucho" en la asociación. Ya en 2012 se produjo un descenso muy fuerte de los ingresos por bajas de asociados unido a una caída drástica de las subvenciones, ha explicado.

"Una de las cosas que propuse en mi candidatura es que Ametic deberá nutrirse de las cuotas de los asociados y no depender de terceros que no podemos controlar ni predecir", ha aseverado De Riva, que sustituyó a finales del pasado año a Jesús Banegas Núñez como presidente de la organización.

"El Plan a 100 días que se anunció se ha llevado a cabo con iniciativas como la incorporación de un código de buen gobierno, que permite mayor transparencia en la gestión, un consejo asesor y la promoción de actividades relacionadas con el equilibrio presupuestario", ha indicado De Riva.

De Riva, que lleva apenas cinco meses al frente de la asociación, ha reconocido que cuando Jesús Banegas le dio el testigo como presidente de Ametic el panorama era "delicado" debido a las dificultades generadas por la fusión entre Asimelec y Aetic.

"Eran culturas diferentes, no tenían el mismo foco. Se unieron las dos estructuras con un proyecto único que al final no funcionó por varios motivos, lo que generó cierta conflictividad", ha señalado De Riva.

"SE HAN ELIMINADO DISCREPANCIAS"

El directivo ha reconocido que Ametic es una asociación compleja, grande --un 7% del PIB en España lo representan las empresas en ella integradas-- y con intereses contrapuestos entre los diferentes asociados.

"Las discrepancias y conflictos internos se han eliminado. Siempre puede haber opiniones distintas o confrontaciones, pero en el buen sentido, tratando de mantener la unidad", ha zanjado De Riva.

El máximo responsable de Ametic ha puntualizado que la agrupación trabaja para lograr los tres hitos que se marcó al principio de su legislatura: un equilibrio presupuestario, poner de relieve la importancia de las TIC y mejorar los servicios a los asociados.

Asimismo, el presidente de Ametic ha recalcado que uno de los focos de la agrupación es ayudar a las empresas, especialmente a las pymes, en su internacionalización y ha recordado que no sólo la asociación que dirige, sino la patronal de patronales CEOE, puso en marcha una iniciativa, CEOE Internacional, que preside su antecesor en el cargo, Jesús Banegas, destinada a esta tarea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky