Tecnología

Más de la mitad de salas de cines en España ya está digitalizadas

Más de la mitad de las salas de cine de España están digitalizadas, según revela el último Censo de Salas de Cine que la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) acaba de elaborar con la colaboración de los tres mayores distribuidores publicitarios del medio cine: Discine, Movierecord y Yelmo.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Este estudio muestra que por segundo año consecutivo se produce un leve descenso en número de locales, una reducción del 1,5 por ciento que sitúa el total en 745. También se reduce el numero de salas y pantallas respecto al año anterior, que bajan de 3.886 a 3.813, con 87 altas y 160 bajas, lo que supone un descenso del 1,9 por ciento. En cuanto al numero butacas, se fija en 868.624, lo que significa una caída del 3,3 por ciento.

En cuanto al ritmo de proceso de digitalización de salas, las 2.148 salas o pantallas con proyector digital ya son mayoría: el 56,3 por ciento, gracias al fuerte incremento de 540 pantallas y 14,9 puntos porcentuales en un año. Respecto al numero de locales, 374 (50,2 por ciento) ya poseen al menos una sala digital.

Por otro lado, España cuenta con 904 salas con capacidad para proyectar en 3D, representando el 23,7 por ciento del total; y 338 locales (45,4 por ciento) tienen, por lo menos, una sala 3D en sus instalaciones, lo que pone de manifiesto una estabilización de este tipo de salas respecto a 2012.

Las comunidades con más salas de estos tipos son Cataluña (con 398 salas digitales y 170 en 3D), Madrid (con 381 y 147) y Andalucía (con 267 y 111). En el otro extremo, se encuentran La Rioja (19 digitales y 8 3D), Cantabria (14 y 8) y Ceuta y Melilla (1 digital y 3D).

En términos relativos, las comunidades donde las salas digitales suponen ya mas de dos tercios son: Madrid (74,4 por ciento), País Vasco (69,7 por ciento), Castilla y León (69,6 por ciento), Canarias (69,4 por ciento), Asturias (68,9 por ciento) y Extremadura (66,7 por ciento). Por el contrario, Baleares (44,6 por ciento), Andalucía (39,7 por ciento), Cantabria (36,8 por ciento) y Ceuta y Melilla (12,5 por ciento) son las comunidades autónomas que cuentan con una menor proporción de salas digitales.

CANARIAS, A LA CABEZA EN 3D

En cuanto a las comunidades con mayor porcentaje de salas 3D se encuentran Canarias (37,5 por ciento), Castilla y León (33,6 por ciento), Aragón (29,9 por ciento), País Vasco (29.8 por ciento), Asturias (29,7 por ciento) y Galicia (29,3 por ciento). En el otro extremo, se encuentran Castilla-La Mancha (17,6 por ciento), Navarra (16,7 por ciento), Andalucía (16,5 por ciento), Murcia (14,8 por ciento) y Ceuta y Melilla (12,5 por ciento).

Otro dato interesantes es que un 55 por ciento de la población española reside en municipios donde existe, por lo menos, una sala digital o en 3D. Catalanes, andaluces y madrileños cuentan con el mayor numero de salas Las comunidades con mayor numero de salas son Cataluña (con 737), Andalucía (con 673) y Madrid (con 512), que juntas agrupan la mitad de las existentes en España.

En cuanto al ranking por provincias Madrid con 512 salas se sitúa en primera posición, seguida de Barcelona (502), Valencia (199), Alicante (184), Sevilla (157) y Málaga (156).

El numero de municipios con al menos una sala de cine es de 469 (tres mas que en el anterior censo), lo que supone un 5,8 por ciento sobre el total, existiendo en promedio aproximadamente 1,5 locales y 8 salas por municipio con cine. Un 62,6 por ciento de la población española reside en uno de estos municipios con cine.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky