La IV edición del Barcelona Creative Commons Film Festival reunirá del 9 al 12 de mayo en el Auditori del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (Macba) 25 películas, documentales y cortometrajes con la licencia Creative Commons, para reivindicar que son más flexibles que el 'copyright' tradicional y dan mayor libertad a las obras manteniendo los derechos que el autor decida.
BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
Una de las obras más destacadas es el documental sueco 'TPB:AFK', de Simon Klose, basado en el proceso judicial contra los tres fundadores de The Pirate Bay, y el estreno este viernes de '15M: Excelente, Revulsivo, Importante', de Stephane Grueso, ha informado la organización este miércoles en un comunicado.
Asimismo, este sábado se proyectará 'Za Kulisami (entre bastidores)', el reflejo de la experiencia del director Pau Faus durante su estancia en el Centro de Arte Contemporáneo de Varsovia, y 'El espectáculo' de Erika Estrella y Xavier González.
En la sección del festival Made in Bcn, en la que compiten cortometrajes realizados por directores noveles, se otorgará el Premio Marvin&Wayne, que permite distribuir la obra premiada en 25 festivales nacionales e internacionales, y el Premio del Público.
En el marco del festival, se celebrarán actividades paralelas, como el evento inicial a cargo de Media Antena Catalunya, donde los representantes de diferentes televisiones explicarán sus nuevas políticas de contenidos para Internet.
El Barcelona Creative Commons Film Festival es el primer festival en el que se puede copiar a través de la red CCWorld con 29 festivales alrededor del mundo.
Relacionados
- El Macba acoge el cuarto Creative Commons Film Festival
- El IV festival de cine Creative Commons se celebrará en Barcelona en mayo
- La Casa Encendida de Madrid acoge desde hoy la segunda edición de CCMAD, Festival de cine Creative Commons
- La Casa Encendida de Madrid acoge desde hoy la segunda edición de CCMAD, Festival de cine Creative Commons
- La Casa Encendida acoge desde mañana la segunda edición de CCMAD, Festival de cine Creative Commons