Tecnología

Samsung gana un 41,6% más gracias a las ventas de 'smartphones'

El fabricante surcoreano de teléfonos móviles y microprocesadores Samsung Electronics obtuvo un beneficio neto de 7,15 billones de wones (4.935 millones de euros) al cierre del primer trimestre, lo que supone una mejora del 41,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2012, gracias al crecimiento de las ventas de teléfonos inteligentes, que compensó la menor demanda de ordenadores personales y semiconductores.

SEÚL, 26 (EUROPA PRESS)

El resultado por operaciones del líder mundial en el segmento de 'smartphones' se incrementó un 54,3 por ciento, hasta 8,78 billones de wones (6.060 millones de euros), mientras su cifra de negocio sumó 52,87 billones de wones (36.492 millones de euros), un 16,8 por ciento más.

En concreto, la facturación de la división de tecnología y comunicaciones móviles aumentó un 46 por ciento, hasta 32,82 billones de wones (22.662 millones de euros), de los que el 97 por ciento, unos 31,77 billones de wones (21.937 millones de euros) correspondieron a las ventas de teléfonos móviles, un 49,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2012.

"Las sólidas ventas de los modelos Galaxy S III y Galaxy Note II contribuyeron a los márgenes de beneficio de la división de comunicaciones móviles, aunque a nivel global se prevé que la demanda global en el segundo trimestre sea más débil, agravada por la elevada competencia", apuntó la empresa surcoreana.

Por contra, las ventas de su división de microprocesadores disminuyeron un 3,2 por ciento, lastradas por la caída de la demanda en el mercado de ordenadores personales, mientras que los ingresos del negocio de televisores bajaron un 2,3 por ciento.

"Aunque todavía persisten las incertidumbres derivadas de la crisis europea y la lenta recuperación global, esperamos aumentar la inversión en I+D para reforzar nuestra competitividad de cara al lanzamiento de nuevos productos", apuntó Robert Yi, vicepresidente y director de relaciones con inversores de Samsung.

No obstante, Yi advirtió de que la compañía podría enfrentarse a una "severa competencia" en el negocio de telefonía móvil por la expansión del peso en el mercado de los 'smartphone' de gama media o baja, mientras que el negocio de televisores continuará debilitándose en los mercados desarrollados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky