Tecnología

Apple no ha violado las patentes de Motorola Mobility

Apple ha obtenido una victoria este lunes por parte la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. (ITC, por sus siglas en inglés) que no ha violado la patente de Google. Inicialmente, Apple había sido acusada de infringir seis patentes relacionadas desde la relacionada con la reducción de ruido de la señal a la relacionada con un sensor para monitorear la ubicación de la cabeza del usuario y así evitar activar funciones en la pantalla táctil mientras se habla por teléfono.

WASHINGTON, 23 (Reuters/Portaltic)

Si Apple hubiese sido acusado de violar las patentes, se podía haber prohibido la importación de los dispositivos a los Estados Unidos. Google puede apelar la decisión ante el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. "Estamos decepcionados con este resultado y estamos evaluando nuestras opciones", ha dicho la compañía en un comunicado. Por su parte, una portavoz de Apple declinó hacer comentarios.

La industria de teléfonos inteligentes ha visto docenas de demandas en varios continentes contra Apple por la lucha en convertirse en líderes del sector. Google se hizo con las patentes del caso cuando adquirió Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares (9.580 millones de euros) en 2012, en parte por su biblioteca de patentes de telecomunicaciones.

Android de Google se ha convertido en el sistema operativo número 1 en teléfonos inteligentes en todo el mundo, por delante del software iOS de Apple. El ITC, que investiga la infracción de patentes relativos a productos importados, puede impedir la importación de productos infractores y emite decisiones con relativa rapidez.

Motorola Mobility, que ya ha sido adquirida por Google, acusó a Apple en 2010 de infringir seis de sus patentes. Dos fueron desestimadas y la ITC aseguró el pasado mes de agosto pasado que Apple era inocente de violar a otras tres.

Sin embargo, la Comisión también pidió a uno de sus jueces, Thomas Pender, que reconsiderara la decisión de que Apple no violó la cuarta patente relacionada con un sensor para monitorear la ubicación de la cabeza del usuario y así evitar activar funciones en la pantalla táctil mientras se habla por teléfono. Pender encontró que la patente era obvia y el ITC al completo llegó a la misma conclusión este lunes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky