
¿Harto de hacer llamadas de trabajo con tu móvil particular? ¿Tu empresa se resiste a darte un teléfono corporativo? Esta situación común tiene los días contados. Manuel Casuco, Carlos Oca y Carlos García de la Barrera han creado Bizzcall.
"Mezcla una necesidad de nuestra empresa con una demanda creciente en el mercado, la tendencia BYOD (Bring Your Own Device). Los trabajadores prefieren utilizar su dispositivo personal en el trabajo y para las empresas es más eficiente y económico reembolsar a los trabajadores el uso profesional de su móvil. Bizzcall es la primera solución que resuelve de forma sencilla y eficiente la financiación que recibe el trabajador por usar su móvil personal".
Hace un mes presentaron la solución en el Mobile World Congress y ya están trabajando en implementaciones a nivel internacional. "Bizzcall es la primera plataforma a nivel mundial que separa el uso profesional que hace el empleado de su móvil personal y no tiene un tamaño de empresa ideal. Lo están utilizando pymes, empresas medianas y multinacionales".
Adictos a emprender
Estos tres socios llevan trabajando juntos seis años y ésta es su segunda criatura: "somos adictos a emprender. Nuestro primer proyecto empresarial, Lextrend, surgió como una start up y hoy es una empresa consolidada con más de 200 clientes dedicada al desarrollo de software y aplicaciones a medida".
Gracias a esta compañía han podido financiar Bizzcall, que ha necesitado aproximadamente un año de desarrollo y actualmente da trabajo a 10 personas, entre equipo técnico y desarrollo de negocio. "Otros emprendedores es cierto que tienen que acudir a amigos, familiares y el paro para poder emprender, porque las líneas de crédito están cerradas ahora mismo.
La parte positiva es que si el proyecto empieza a crecer y facturar, hay inversores que están dispuestos a apoyar el proyecto con financiación". De hecho, se muestran optimistas con el panorama de nuestro país para los emprendedores: "emprender siempre es un reto en cualquier sitio del mundo. Lo que sí hemos visto, es que la situación actual en España hace que los proyectos emprendedores se planteen como proyectos internacionales para no depender solamente del mercado español".
Y justo por haber nacido en plena crisis, Bizzcall ha aparecido en el momento justo en que el mercado se plantea que comunicaciones móviles corporativas no son eficientes y están buscando una solución alternativa. "Aunque en España aún es una tendencia temprana, en el resto del mundo es ya una necesidad. A pesar de que no tenemos el músculo financiero de una multinacional para llegar a todas las empresas, las ventajas que propone nuestro producto hace que estemos teniendo una respuesta muy superior a la esperada".
Nos comentan que especialmente en España, los trabajadores con líneas corporativas y Blackberry eran muy reticentes al cambio al móvil personal. ¿La solución? "Propusimos a las empresas ayudar a los empleados a financiar la adquisición de smartphones de última generación. A partir de este momento, los trabajadores se convierten en nuestros mejores aliados".