Tecnología

Intel asegura que las barreras entre dispositivos móviles están desapareciendo

El director general de Intel Corporation Iberia, Norberto Mateos Carrascal, ha señalado este miércoles que las barreras entre dispositivos móviles -ordenadores, 'netbooks' y 'tablets'- está desapareciendo, y asegura que Intel está "mejor posicionada que nunca" para hacer frente a este entorno y competir en todas las categorías.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

"Las categorías estancas están desapareciendo. Los ordenadores, netbooks y tabletas cada vez tienen menos barreras entre ellos. En Intel estamos mejor preparados que nunca gracias a nuestra tecnología para hacer frente al entorno que estamos viviendo", ha asegurado Mateos en declaraciones a Europa Press.

El fabricante estadounidense de microprocesadores Intel, que ha comunicado sus resultados este martes, obtuvo un beneficio neto de 2.045 millones de dólares (1.561 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que representa un descenso del 25,3% respecto al mismo periodo de 2012.

"Los beneficios se han visto impactados a causa de dos factores: las fábricas se han utilizado menos y, consecuentemente, el margen disminuye y ha habido un exceso de fabricación para producto no vendido", ha indicado Mateos, quien ha explicado que en los próximos meses Intel lanzará la cuarta generación de procesadores Core y ha fabricado más de los que pensaba en un principio por la alta demanda que espera, pero aún no los ha vendido.

PEOR COMPORTAMIENTO EN CONSUMO POR FALTA DE CONFIANZA

La compañía no desglosa datos por países, no obstante Mateos ha indicado que la situación en España "nos sería muy distinta". "En España, el segmento de consumo tiene un comportamiento un poco peor porque la confianza del consumidor es baja", ha indicado.

Mateos ha recordado que, según datos de Gartner, en enero y febrero el mercado cayó un 20%, con descensos más moderados en febrero, sobre todo debido a los netbooks, que "prácticamente" están desapareciendo, mientras que el ultrabook ya supone un 8% de las ventas de portátiles. Por su parte, las ventas de tabletas crecen, mientras que su precio medio de venta desciendo un 25%.

El directivo ha afirmado que la compañía mantiene las expectativas para el año. "Creemos que este año seremos capaces de crecer en facturación y la venta de ordenadores será positiva a pesar del comportamiento en el primer trimestre", ha asegurado.

PLANES PARA LA VENTA DE SMARTHPHONE

El directivo, que ha recordado que Intel tiene 11 teléfonos en veinte países, ha indicado que si los dispositivos móviles con procesadores de la compañía no han llegado a España se debe a que no se han cerrado las conversaciones entre fabricantes y operadores.

"Si se vende en Francia, en Alemania, en Reino Unido y en Polonia ¿por qué no se van a vender en España?. Esto se debe a que fabricantes y operadoras no llegan a un acuerdo, no hay otra razón para que no se vendan", ha subrayado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky