Tecnología

Telefónica y Alcatel-Lucent transmiten datos a velocidades de 100 a 400 Gbit/s

Telefónica España y Alcatel-Lucent han conseguido transmitir con éxito datos a 100Gbit/s, 200Gbit/s y 400Gbist/s en un piloto sobre su red óptica. Se trata de un gran logro tecnológico en cuanto a la demanda de tráfico de banda ancha en las redes de datos.

MADRID, 16 (Portaltic/EP)

La solución incrementa en más del doble la capacidad de las redes ópticas de los operadores sin necesidad de invertir más presupuesto en las nuevas infraestructuras. El piloto ha sido probado sobre la red con tráfico real de Telefónica en España y ha demostrado su éxito para operar con diversas combinaciones de velocidad, alcance y ancho espectral.

El piloto servirá para dar respuesta a la creciente demanda de capacidad que los clientes del gigante de las telecomunicaciones exigen. Además se podrá mejorar la capacidad global de recuperación de la red en caso de cortes o fallos. El plano de control GMPLS permitirá adoptar nuevas formas de protección del tráfico en las mallas de forma dinámica para que los usuarios puedan disponer siempre del servicio, aunque se produzca algún fallo en la red.

Las velocidades han sido probadas en una red real con un canal óptico adaptado en vivo a diferentes velocidades, distancias y rejilla espectral. El funcionamiento consiste en que asigna a cada canal sólo la porción de espectro necesaria para el rendimiento necesario en cada caso y ajusta los parámetros para alcanzar un equilibrio óptimo entre velocidad y distancia.

Se trata de un gran avance ya que el piloto ha demostrado que es posible aumentar la red Telefónica y que aumente su capacidad en un factor de 2,66 hasta los 23Tbit/s en un único par de fibra.

El director de tecnología y planificación de redes de acceso, agregación y transporte de Telefónica España, Manuel Fernández, comentó: "la incorporación futura de los 400 Gbit/s en nuestra red troncal nos permitirá atender de forma óptima la constante demanda de mayores anchos de banda por parte de nuestros clientes. Las soluciones que maximizan el rendimiento de nuestra infraestructura, como la tecnología para mallas fotónicas demostrada en este piloto, son las que nos ayudan a mantener nuestro liderazgo en el mercado".

En cuanto a las disposiciones técnicas para llevar a cabo este piloto se tuvo que equipar la malla fotónica de Telefónica en Cataluña con un nuevo transpondedor de modulación adaptativa de 400Gbits/s de Alcatel-Lucent y la rejilla ROADM flexible integrados en el conmutador fotónico de 1830 PSS. La distancia máxima comprobada ha alcanzado los 650 kilómetros en el camino más largo disponible en la red.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky